El exconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que dimitió en febrero por lazos con Rusia, revela los detalles del servicio que ofreció de agosto a noviembre de 2016, a Inovo BV, una consultora holandesa propiedad de un empresario turco con supuestos vínculos con el presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan. El lobby que hizo podría haber "beneficiado" a Ankara, según publicó el miércoles Associated Press (AP).
Como parte de su contrato con Inovo, el equipo de Flynn contrató a investigadores para examinar al líder opositor turco Fetulá Gulen, que se encuentra en Estados Unidos. Ankara le acusa de ser autor intelectual del fallido golpe militar del pasado julio y pide a Washington su extradición.
En el referido proceso, Flynn actuó como un agente extranjero y recibió 530.000 dólares mediante cheques que le enviaba Inovo en septiembre, octubre y noviembre pasados. Durante ese periodo, Flynn también ofrecía asesoramiento al entonces candidato a la presidencia del país, Donald Trump.
El pago final de 145.000 dólares llegó el 14 de noviembre, pocos días después de que el magnate republicano ganara la presidencia.
La documentación presentada el martes por la Unidad de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia de Estados Unidos constata que Flynn y su empresa “se registraron voluntariamente”.
Bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros, los ciudadanos estadounidenses que hacen lobby (intentar influir en las acciones de los funcionarios en su vida cotidiana) en nombre de gobiernos o entidades políticas extranjeros deben revelar su trabajo al Departamento de Justicia. La negación constituye un delito mayor, aunque el Departamento de Justicia rara vez presenta cargos criminales en tales casos.
Ante esa autodeclaración, Ekim Alptekin, comerciante turco que tuvo vínculos con la empresa de Flynn, se puso el miércoles en contacto telefónico con AP desde Estambul y comentó que los hechos se produjeron a raíz de una “presión política” que ejerció el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la empresa del exasesor de Trump en las últimas semanas.
Al expresar su oposición con el registro “voluntario” de la empresa de Flynn, Alptekin aseguró que no recibe órdenes de ninguna autoridad dentro del Gobierno de Ankara.
ask/ktg/hgn/mrk