Durante el último y tercer debate electoral de cara a los comicios presidenciales de EE.UU. que se celebrarán el próximo 8 de noviembre, los candidatos a la Casa Blanca dan a conocer sus posturas acerca de diferentes asuntos, en particular la situación belicosa en Siria.
En este contexto, la candidata presidencial del gobernante Partido Demócrata de EE.UU., Hillary Clinton, ha reiterado que si llega a la Casa Blanca establecerá una zona de exclusión aérea en Siria, lo que según su criterio permitiría “tener más capacidad de negociación con Moscú y Damasco”.
Voy a seguir presionando por una zona de exclusión aérea y sitios seguros dentro de Siria, no solo para proteger a los sirios y frenar el constante flujo de refugiados, sino también francamente para ganar influencia ante el Gobierno sirio y los rusos, lo que quizás nos permita las negociaciones necesarias para poner fin al conflicto”, manifiesta la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton.
“Voy a seguir presionando por una zona de exclusión aérea y sitios seguros dentro de Siria, no solo para proteger a los sirios y frenar el constante flujo de refugiados, sino también francamente para ganar influencia ante el Gobierno sirio y los rusos, lo que quizás nos permita las negociaciones necesarias para poner fin al conflicto”, manifiesta Clinton.
No obstante, la demócrata dejó en claro que esto no es algo que se haga en un día, y requiere muchas negociaciones con Damasco y Moscú. Asimismo, señala que “millones de personas están abandonando Siria”, razón por la cual es necesario crear zonas seguras.
Por su parte, el candidato presidencial del opositor Partido Republicano de EE.UU., Donald Trump, ha criticado duramente la política exterior del actual Gobierno de Barack Obama, y dice: “Estamos apoyando a rebeldes, y no sabemos quiénes son los rebeldes, les estamos dando un montón de dinero, un montón de cosas, y no sabemos quiénes son (…) y si derrocan a Al-Asad podrían ser mucho peores que Al-Asad”.
En esta línea, en los primeros días del mes en curso la Cancillería de Rusia, emitió una carta a raíz de la decisión unilateral de Washington de suspender sus diálogos con Moscú sobre el caso sirio, en el que aseguró que EE.UU. hace y hará todo lo que esté en su poder para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad, aunque esto signifique aliarse con los terroristas.
EE.UU. y sus aliados iniciaron una campaña de bombardeos en Siria en 2014, presuntamente con el objetivo de combatir a la banda terrorista EllL (Daesh, en árabe) pero en muchos casos han provocado víctimas entre la población civil y daños a las infraestructuras sirias.
mnz/ktg/krd/msf