• El santuario del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él), en la ciudad santa de Medina (oeste de Arabia Saudí).
Publicada: martes, 1 de marzo de 2022 10:16
Actualizada: martes, 1 de marzo de 2022 11:41

“Profeta de la misericordia” es un libro del Líder de la Revolución Islámica de Irán, escrito en momentos en que el mundo enfrenta una ola de islamofobia.

El libro, una selección de comentarios del ayatolá Seyed Ali Jamenei, sobre Profeta del Islam, recoge espacios de la vida del Hazrat Muhamad (la paz sea con él) desde su nacimiento hasta la fundación de la civilización islámica y más allá.

Se trata de una continuación de las cartas de 2015 escritas por el ayatolá Jamenei, a la juventud occidental tras los ataques contra el seminario francés Charlie Hebdo —famoso por sus caricaturas blasfemas contra diversas religiones, en particular el Islam— en las que insta a conocer la fe musulmana desde sus fuentes originales.

Traducido a varios idiomas, ahora accesible en la versión en inglés, “Profeta de la misericordia” es un libro de 196 páginas que profundiza sobre la vida del Profeta del Islam. 

 

Hace 1400 años, un hombre nacido en La Meca, Arabia Saudí, cambió el curso de la historia. Para 1500 millones de musulmanes, es el último y el más grande de esa larga lista de profetas que han llevado la palabra de Dios a la humanidad.

Hoy, el Islam y sus seguidores se encuentran en el extremo receptor de algunos de los ataques más crueles de unos pocos.

El Profeta Muhamad sentó las bases de la religión del Islam que, después de su fallecimiento, desarrolló una cultura y una civilización que se extendió por todo el mundo inspirando a cientos de millones.

En un momento en que muchos en Occidente, bajo la influencia de los principales medios de comunicación, ven al Islam como una fe violenta e intolerante, se espera que publicaciones como esta ayuden a arrojar luz sobre el verdadero Islam y ganar corazones y mentes.

tmv/ncl/mkh