• El cohete portador de satélites Safir (embajador), que transportará el satélite Omid (Esperanza) de Irán, antes del lanzamiento en el centro espacial de Irán en Teherán, 17 de agosto de 2008.
Publicada: sábado, 2 de septiembre de 2023 11:02

El satélite de detección remota Tolu-3 (Amanecer, en español) ha sido entregado a la Agencia Espacial de Irán tras finalizar con éxito todas las pruebas.

El dispositivo, construido por la Compañía de Industrias Electrónicas de Irán (SAIRAN), ha sido entregado a la Agencia Espacial iraní y se colocará en una órbita a 500 kilómetros sobre la superficie de Tierra este año en curso del calendario iraní (que finalizará el 19 de marzo de 2024).

El aparato pesa más de 100 kilogramos, y proporciona imágenes en blanco y negro con una resolución espacial de cinco metros. También tiene una resolución de 10 metros en modo color.

El satélite, que depende en gran medida de equipos y herramientas producidos por empresas iraníes basadas en el conocimiento, puede estudiar los desastres naturales y ayudar a los agricultores a gestionar los recursos hídricos, etc.

 

Irán es una de las 11 naciones del mundo capaz de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, y la única nación en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites.

ftm/ncl/mkh