“Se trata de dos trampas artificiales para mamut. Esto es un parteaguas en la historia no solo del país, sino del mundo, porque no hay trampas artificiales para mamuts que se hayan encontrado en otras partes del mundo”, ha dicho este miércoles el arqueólogo del mexicano INAH, Luis Córdoba Barradas, sobre el hallazgo en San Antonio Xahuento, Tultepec.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia asimismo encontró 824 huesos pertenecientes al menos a 14 mamuts de hace aproximadamente 14 700 años.
El INAH ha considerado este hallazgo como parte de un contexto inédito de cacería y destazamiento de mamuts, que da muestra del aprovechamiento del medio y la organización social alcanzados por los primeros pobladores de la Cuenca de México.
Se trata de dos trampas artificiales para mamut. Esto es un parteaguas en la historia no solo del país, sino del mundo, porque no hay trampas artificiales para mamuts que se hayan encontrado en otras partes del mundo”, dice el arqueólogo Luis Córdoba Barradas, sobre el reciente hallazgo relacionado con los mamuts en México.
Increíble hallazgo que podría cambiar la historia para México y el Mundo 😲 https://t.co/426vPixdiF
— W Radio México (@WRADIOMexico) November 6, 2019
tqi/ncl/mnz/hnb
