La sonda ExoMars Trace Gas Orbiter (TGO) es una misión conjunta de la agencia espacial rusa Roscosmos y la Agencia Espacial Europea (ESA), que se inició en marzo de 2016, y está equipada con la cámara CaSSIS, uno de los cuatro dispositivos de la nave espacial que puede detectar la presencia de gases como metano, que indicaría actividad biológica o geológica en Marte.
En las imágenes se pueden apreciar fenómenos geológicos y climáticos como dunas, tornados de arena, cráteres; pero también el lugar de aterrizaje de la misión InSight de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por su acrónimo en inglés), que llegó en noviembre pasado a ese planeta.
La sonda además ha tomado una imagen magnífica de capas de depósitos de hielo en el polo sur y formaciones rocosas en una región cercana al ecuador marciano, llamada Tithonium Chasma, —también conocida como el gran cañón Marte— posiblemente formada, como su homónimo terrestre, por erosión a causa del paso de agua fluvial.
ahn/ctl/ftn/msf
