Según informó el miércoles India Times, durante una importante conferencia de seguridad cibernética celebrada en Holanda, este “ninja cibernético”, Reuben Paul de 11 años, ha utilizado su oso de peluche Bob, que cuenta con WiFi y Bluetooth, para hackear los smartphones de la audiencia para demostrar que cualquier juguete u objeto conectado a Internet tiene potencial para convertirse en un arma.
Paul, nacido en Austin (Texas, EE.UU.), conectó el oso a un Raspeberry Pi, un pequeño ordenador de bolsillo, y comenzó a explorar los dispositivos Bluetooth disponibles en la sala.
Al momento, se conectó en varios sistemas que tenían activado este sistema y consiguió descargar decenas de números de teléfono, incluyendo los de algunos altos ejecutivos. Además, a través del lenguaje de programación Python, consiguió hackear su oso de peluche, encendiendo sus luces a distancia y grabando un mensaje para la audiencia.
La mayoría de las cosas que están conectadas a Internet cuentan con un sistema de Bluetooth. Yo, básicamente, he mostrado cómo puedo conectarme al sistema y enviar comandos a través de él, mediante la grabación de audio y encender las luces”, ha explicado Reuben Paul de 11 años.
This kid is live hacking his toy. And all the important people in this room too. Go for it @RAPst4r!#NLCyber pic.twitter.com/I2AHTkmdXK
— Patrick Borsoi (@PatrickBorsoi) May 16, 2017
“La mayoría de las cosas que están conectadas a Internet cuentan con un sistema de Bluetooth. Yo, básicamente, he mostrado cómo puedo conectarme al sistema y enviar comandos a través de él, mediante la grabación de audio y encender las luces”, ha explicado posteriormente para la agencia francesa de noticias AFP.
It was fun but I hope people did not miss the message - Secure IoT before the Internet of Toys becomes the Internet of Threats :-) https://t.co/m09QFli4tp
— Reuben Paul (@RAPst4r) May 16, 2017
Lejos de dejar a este curioso hackeo como una anécdota, Paul quiso lanzar un mensaje de advertencia ante los posibles peligros que puede suponer la conexión universal de estos dispositivos.
En este sentido, Reuben Paul señaló a los asistentes de la conferencia que todo puede formar parte del llamado Internet de las cosas, desde coches a aviones pasando por 'smartphones' y 'smarthouses'. Debido a ello, el pequeño conferenciante quiso advertir en clave de humor sobre la vulnerabilidad de esta funcionalidad señalando que desde Terminators a ositos de peluches, todo puede ser convertido en un arma.
tmv/ktg//fdd/rba