• Poco después de finalizar 2015, ese año fue proclamado como el más caliente del que se tenga registro.
Publicada: jueves, 4 de agosto de 2016 2:28
Actualizada: jueves, 4 de agosto de 2016 13:18

La “fiebre” de la Tierra empeoró el año pasado, rompiendo decenas de marcas climáticas, según los científicos.

Poco después de finalizar el año 2015, este fue proclamado como el más caliente del que se tenga registro. Un nuevo informe muestra la amplia extensión que tienen otros récords y casi récords sobre la salud climática del planeta y estos incluyen marcas en absorción de energía calórica por parte de los océanos y los niveles de almacenamiento de agua subterránea más bajos a nivel global, según el informe publicado el martes por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Pienso que el momento de llamar al médico fue hace años", según Deke Arndt, director de monitoreo de clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Pienso que el momento de llamar al médico fue hace años”, dijo en un correo electrónico Deke Arndt, director de monitoreo de clima de la NOAA y coeditor del informe. “Estamos desbordados de múltiples síntomas”.

El documento Estado del Clima 2015 examinó 50 aspectos climáticos distintos, entre ellos el dramático derretimiento del hielo del Ártico y de glaciares en todo el mundo. Una decena de naciones registraron marcas de calor, incluidas Rusia y China. Sudáfrica tuvo la temperatura más alta registrada para el mes de octubre, es decir 48,4 grados Celsius, (119,1 Fahrenheit).

A pesar de que fue un año relativamente tranquilo en el Atlántico en lo que a huracanes se refiere, se registraron 36 ciclones tropicales grandes en el mundo, 15 más que el promedio, señaló Jessica Blunden, climatóloga de la NOAA y coautora del informe publicado el martes en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Estadounidense.

Y en el corazón de los récords está que los tres principales gases causantes del llamado efecto invernadero, que atrapan — dióxido de carbono, metano y óxido nítrico— alcanzaron niveles récord en alza en 2015, agregó Blunden.

"Hay realmente solo una palabra para este desfile de marcas climáticas récord: siniestro", dijo Kim Cobb, climatóloga del Tecnológico de Georgia, quien no participó en el informe, pero lo calificó de "exhaustivo y minucioso".

Pero es más que solo números sobre una gráfica. Los científicos dijeron que el clima turbocargado afectó poblaciones de morsas y pingüinos y tuvo que ver en un peligroso florecimiento de algas, como uno en la costa noroccidental de Estados Unidos. Y hubo brutales olas de calor en todo el mundo, como las que se registraron en India y Paquistán y que dejaron miles de muertos. Una tercera parte del suelo de la Tierra registró el año pasado algún grado de sequía.

alg/ctl/rba