“Los representantes de más de 90 países han confirmado su participación. Entre ellos figuran líderes de países, ministros y otros delegados oficiales de la iniciativa de la Franja y la Ruta”, ha comunicado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, a la agencia de las noticias Xinhua.
Al hacer referencia a la celebración del décimo aniversario de este acontecimiento, el mes venidero, ha destacado que también los representantes de organizaciones internacionales han asegurado su presencia.
El canciller chino ha subrayado que su país ha firmado documentos de cooperación de la Franja y la Ruta con más de 150 países y 30 organizaciones internacionales, mientras ha agregado que, durante tres décadas, esta cooperación ha tenido fructíferos resultados.
Wang, asimismo, ha detallado que China ha establecido más de 3000 proyectos cooperativos y ha invertido casi mil millones de dólares en diversas naciones en el marco del megaproyecto.
En este sentido, el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, ha anunciado que el presidente Vladímir Putin planea visitar China en octubre y tomar parte en el evento.
¿Qué es la Iniciativa de la Franja y la Ruta?
La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) designa un proyecto impulsado por China, el cual pretende formar un conjunto de enlaces marítimos y ferroviarios entre el gigante asiático y Europa, pasando por Kazajistán, Rusia, Bielorrusia y Polonia para terminar en Alemania, Francia y el Reino Unido.
Según vaticina Pekín, la Franja y la Ruta no solo favorece los intereses económicos de los países en el continente de Asia, sino también de los Estados europeos, mejorando las conexiones entre Eurasia y el resto del mundo.
msr/ctl/mrg