Keqiang hizo estos comentarios durante un encuentro con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que se encuentra esta semana de visita oficial en China para asistir al desfile militar con motivo del 70 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial que tendrá lugar este jueves en el centro de Pekín.
El funcionario chino dijo a Putin que la segunda economía mundial busca reforzar algunas estrategias para aumentar las cooperaciones mutuas, sobre todo coordinaciones en asuntos de política internacional y regional.
Keqiang también declaró que Pekín está dispuesto a aumentar sus cooperaciones con Moscú en áreas como infraestructura, energía y tecnología aeronáutica y espacial.
Por su parte, el mandatario ruso sostuvo que ambos países comparten la misma posición en la salvaguardia de los resultados de la guerra antifascista y otras importantes cuestiones internacionales.
El mandatario ruso también expresó su confianza en la economía de China y añadió que Rusia está dispuesta a incrementar sus vínculos económicos con China e hizo un llamamiento a aumentar la inversión mutua para dar un nuevo empuje al crecimiento de los dos países.
El martes, Putin indicó que Moscú y Pekín tienen metas de desarrollo económico común para contrarrestar las sanciones occidentales, como garantizar también la estabilidad global.
Ambas partes hablan del aumento de cooperaciones en un momento que las autoridades de China tienen previsto incrementar el intercambio comercial bilateral con Rusia hasta 100.000 millones de dólares
Las relaciones entre Rusia y Occidente han sufrido un profundo deterioro desde el inicio de la crisis en Ucrania, en febrero de 2014, cuando fue derrocado el Gobierno del entonces presidente, Víktor Yanukóvich.
EE.UU. y la Unión Europea (UE) han impuesto varias rondas de sanciones contra Rusia so el pretexto de que Moscú interviene en los asuntos internos de Ucrania; en represalia por las medidas de Washington y la UE, Rusia ha preparado su propia lista negra de los estadounidenses y europeos.

Los enfrentamientos entre los independentistas del este de Ucrania y las fuerzas de seguridad ucranianas han dejado hasta el momento un saldo de más de 6800 muertos y 1,3 millones de desplazados internos.
alg/ncl/rba