• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian. (Foto: Getty Images)
Publicada: lunes, 6 de junio de 2022 16:49
Actualizada: lunes, 6 de junio de 2022 17:11

El Gobierno de China avisa que imponer sanciones a Rusia no resolverá el conflicto de Ucrania, sino que desencadenará crisis energética y alimentaria a nivel global.

Los hechos muestran que la presión sancionista no es un método correcto de solución para la crisis ucraniana”, ha hecho hincapié este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian.

De acuerdo con el diplomático chino, las medidas antirrusas no solo no han aliviado en absoluto la compleja situación en el país eslavo, tras la operación militar de Rusia, sino que han puesto al mundo entero frente a problemas serios como las crisis energética y alimentaria.

Ante tal situación, ha llamado a la comunidad internacional a respaldar los esfuerzos encaminados a resolver la coyuntura en Ucrania de manera pacífica, así como crear condiciones para las negociaciones entre Moscú y Kiev.

 

El viernes, la Unión Europea (UE) adoptó oficialmente el sexto paquete de sanciones contra el país euroasiático, que incluye un embargo petrolero y contra 65 personas y 18 entidades de Rusia.

Además, prohíben las importaciones de carbón y excluyen unos bancos rusos y bielorrusos del sistema interbancario SWIFT, así como suspenden la transmisión en el bloque comunitario para otros tres medios estatales del país euroasiático.

Occidente, encabezado por Estados Unidos, ha impuesto una y otra vez sanciones a Rusia, medidas consideradas por esta última como “una declaración de guerra” y que serán respondidas recíprocamente, un conflicto que, según expertos, tendrá un efecto dominó en la economía mundial.

Es más, de acuerdo con los expertos políticos estas medidas no funcionan y no pueden obligar a Kremlin a aceptar las condiciones occidentales sobre su vecino occidental.

mdh/ctl/mrg