• Tropas chinas parten hacia Yibuti, en África, donde está su primera base militar en el exterior.
Publicada: jueves, 3 de agosto de 2017 7:08

China ordena ‘tomar las medidas necesarias’ para detener la ‘invasión’ de buceadores japoneses, que se acercaron a buques de guerra chinos en el Cuerno de África.

Una nave japonesa se aproximó a un buque de guerra chino mientras ambos buques atracaban en Yibuti, un estratégico país localizado en el Cuerno de África, informó el miércoles el diario local chino South China Morning Postcitando al fiscal chino Jian Jiamin, que sirvió como asesor legal de la Marina del Ejército Popular de Liberación chino (EPL) en las cercanías de África durante 208 días, desde diciembre de 2016 hasta este verano (boreal).

De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, después de que un buque japonés anclara en Yibuti y, supuestamente, enviara a varios buzos a examinar los buques de guerra chinos, Jian ordenó que los buques de guerra atracados en la nueva base naval de China en Yibuti “tomen las medidas necesarias para detener” la invasión de hombres ranas japoneses y “ejercer derechos de autodefensa”.

"Pese a que no se registraron actos violentos, el hecho de que las fuerzas chinas y japonesas casi llegan a las manos pone de relieve la creciente rivalidad que existe entre ambos países por hacerse con el control de la costa este de África, próxima a aguas ricas en hidrocarburos”, señaló el medio local chino.

Esta información ha visto la luz después de que China desplegara el martes tropas en Yibuti, una nación de África oriental que ya alberga la única base militar expedicionaria de Estados Unidos en el continente africano.

Pese a que no se registraron actos violentos, el hecho de que las fuerzas chinas y japonesas casi llegan a las manos pone de relieve la creciente rivalidad que existe entre ambos países por hacerse con el control de la costa este de África, próxima a aguas ricas en hidrocarburos”, señaló el diario local chino South China Morning Post.

 

Mientras tanto, la base militar japonesa en Yibuti tiene una extensión de 12,14 hectáreas y está ubicada junto a la estadounidense, Camp Lemonnie. Es la primera base militar de las Fuerzas de Autodefensa (FAD) japonesas fuera de Japón y fue establecida en 2011 para ayudar a monitorear la piratería en el golfo de Adén, frente a las costas de Somalia.

A finales de 2016, Japón alquiló más tierras en el este de África para expandir su propia base en la costa africana, concretamente en Yibuti, para contrarrestar la creciente influencia de China, que ha estado invirtiendo fuertemente en África.

Yibuti es un pequeño país africano que destaca por su ubicación estratégica: se encuentra entre Somalia y Eritrea, y frente a Yemen.

fmk/anz/hnb