El analista de temas internacionales, después de ser liberado de la Comisaria 19 de Santiago, junto a otras 25 personas, que habían sido detenidas durante las manifestaciones de este sábado, ha informado sobre la situación actual de Chile en un contacto con HispanTV. “Las manifestaciones se desarrollaban con normalidad hasta que los militares chilenos comenzaron a salir a la calle, lo que generó la indignación de la gente y la violencia (…) y la detención de numerosas personas”, ha contado.
LEER MÁS: Vídeo: Reprimen mega protesta estudiantil contra Gobierno de Chile
LEER MÁS. Violentos choques entre Carabineros y estudiantes chilenos
Jofré Leal ha señalado que las manifestaciones ponen de relieve la indignación de la sociedad frente a una serie de medidas sociales, políticas y económicas del Gobierno de Sebastián Piñera, entre ellas el aumento del precio de los servicios básicos, como de locomoción.
Sin embargo, a su juicio, las protestas exponen, en general, el hartazgo de los chilenos ante “la ineficacia de la Administración de Piñera para llevar a cabo un buen gobierno”.
Las manifestaciones se desarrollaban con normalidad hasta que los militares chilenos comenzaron a salir a la calle, lo que generó la indignación de la gente y la violencia (…) y la detención de numerosas personas”, ha declarado el analista internacional Pablo Jofré Leal en un contacto con HispanTV después de ser liberado de la Comisaria 19 del Santiago (capital chilena) junto a otras 25 personas detenidas durante las manifestaciones.
El experto también ha observado la masiva presencia militar en las calles que, a su juicio, no se había visto desde la dictadura militar. “Eso sin duda genera en la población mayor grado de indignación, mayor grado de rabia, que se van a desencadenar aun más”, prevé Jofré Leal.
De acuerdo con el comentarista, la población espontáneamente ha salido a la calle en este día de sábado como no se había visto muchos años y ningún partido político ni organizaciones sindicales dirigen las manifestaciones. “Es la misma gente que ha volcado a las calles para rechazar las medidas económicas del Gobierno de Piñera y la burla que significan sus promesas electorales que no se han cumplido todavía”, dice el periodista.
Desde hace varios días, la ciudad de Santiago registra disturbios violentos como consecuencia de enfrentamientos entre las policías y jóvenes estudiantes que protestan por distintos asuntos, como la subida del pasaje de metro.
LEER MÁS: Piñera decreta estado de emergencia tras protestas en Santiago
Según el balance dado a conocer por el Gobierno chileno, más de 300 personas han sido arrestadas durante las manifestaciones. Además, se informa que esta jornada un gran número de la policía militarizada (carabineros) patrulla las calles de Santiago, mientras los manifestantes han arreciado sus protestas, que se han extendido a otras regiones del país austral.
LEER MÁS: Chile despliega al Ejército tras declarar estado de emergencia
Conforme reportan los medios locales, en las calles se ven camiones de militares armados, en el marco de las medidas extraordinarias de seguridad, ordenadas por el Ejecutivo chileno, que decretó el estado de emergencia.
nlr/ncl/rba