• El funeral del asesinado presidente de Haití, Jovenel Moise, en la ciudad de Cabo Haitiano, 23 de julio de 2021.
Publicada: domingo, 2 de enero de 2022 9:30

Jamaica repatriará al exmilitar colombiano Marco Antonio Palacios, principal sospechoso del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise, ocurrido en 2021.

Según ordenó el sábado el Tribunal Supremo de Jamaica, Palacios, de 43 años, quien está acusado por las autoridades haitianas de formar parte de un grupo de mercenarios que asesinaron a Moise el 7 de julio de 2021 durante un asalto a su residencia privada, será deportado el 3 de enero a su país de origen.

Debe salir del país antes del lunes 3 de enero, ordenó el juez del Tribunal Supremo, Courtney Daye, durante una sesión especial, según informaciones del diario jamaicano The Gleaner.

¿Quién es Marco Antonio Palacios?

Palacios fue arrestado en Jamaica en octubre y condenado por ingresar ilegalmente al país desde República Dominicana. El Gobierno de Jamaica había emitido una orden de deportación por entrada ilegal al país. Sin embargo, el país insular no tiene un tratado formal de extradición con Haití, donde se busca a Palacios, dijo una portavoz de la policía local.

Conforme a las autoridades penales de Haití la información proporcionada no vincula a Palacios con el asesinato y esencialmente indicaba que era sospechoso de un intento de robo a mano armada, sin más detalles, además de que todos los intentos de obtener más y mejores detalles del gobierno haitiano fueron infructuosos.

 Argumentando que su detención es ilegal, los abogados de Palacios han pedido su liberación inmediata del centro de detención para adultos Horizon en Kingston, capital de Jamaica. 

Magnicidio de Moise; rompecabezas insolvente

El pasado 7 de junio, un grupo de individuos armados atacó la residencia privada del presidente haitiano, ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, capital del país centroamericano. El mandatario murió como consecuencias de las heridas de bala, mientras que su esposa, Martine Moise, resultó herida y fue internada en un hospital de la capital haitiana y luego trasladada en un avión ambulancia a un centro médico de Miami, en el estado estadounidense de Florida.

De acuerdo con la información facilitada por la Policía, 44 personas están capturados en relación con el magnicidio, entre ellas figuran 12 miembros de esa institución, así como 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y seis haitianos, tres de ellos oriundos estadounidenses.

mep/mrg