• El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en evento del ‘Partido de los Trabajadores’ en Brasilia, 4 de agosto de 2025.
Publicada: martes, 5 de agosto de 2025 0:27

El presidente de Brasil afirmó que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 si así se lo permite su estado de salud.

“Cuando digo que tengo 80 años y la energía de alguien de 30, pueden creerme. Estoy preparado en el momento preciso, y quiero que mis oponentes lo sepan: si soy candidato, me presentaré para ganar las elecciones en este país”, destacó el lunes Luiz Inácio Lula da Silva durante un evento del ‘Partido de los Trabajadores’ en Brasilia (capital de Brasil).

Asimismo, declaró que para ser candidato, tiene que ser muy “honesto” consigo. “Para que me presente y que me pase lo que le pasó al [expresidente de Estados Unidos, Joe] Biden, jamás. Nunca engañaré al partido ni al pueblo brasileño”, agregó.

Lula da Silva se aprovechó de la oportunidad para censurar la guerra arancelaria lanzada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, contra Brasil y a miembros de la oposición y “líderes fascistas” por considerar que tienen vínculos con Washington.

Lula tacha de “vendepatrias” a quienes defienden a Trump

El mandatario brasileño tachó de “vendepatrias” a los políticos y grupos que defienden los aranceles impuestos por Trump contra el país austral.

“Estamos viviendo una excrecencia política: un tipo que hacía campaña envuelto en la bandera brasileña ahora está envuelto en la bandera de Estados Unidos y pidiendo impuestos contra Brasil”, señaló.

También, Lula da Silva lamentó por el Partido Liberal e hijo del expresidente Jair Bolsonaro, Eduardo Bolsonaro, a quien tildó de ser un “enemigo de Brasil”. Este término se extiende a todos aquellos que “piden sanciones directamente al pueblo brasileño”, agregó.

“Brasil ya no depende tanto de Estados Unidos; tenemos buenas relaciones con otros países. No olvidaré nuestras relaciones, pero tampoco olvidaré que dieron un golpe de Estado” en 2023, recalcó.

Lula da Silva señaló que EE.UU. es el país más belicoso del mundo, el más avanzado tecnológicamente y el que tiene la mayor economía del mundo, pero Brasil busca crecer y no es “una república pequeña”.

Recientemente, Trump anunció un arancel adicional del 50 % sobre las importaciones de productos brasileños, como respuesta al juicio contra Bolsonaro.

El miércoles, Estados Unidos impuso sanciones económicas al juez del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, responsable del proceso judicial contra Bolsonaro.

msr/hnb