• Agentes policía desplegados cerca de un centro de votación en Río de Janeiro, Brasil, 28 de octubre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 28 de octubre de 2018 18:10
Actualizada: martes, 30 de octubre de 2018 9:14

Al menos 35 personas han sido detenidas este domingo por presuntos delitos electorales, mientras que más de 1900 urnas han sido sustituidas por fallos técnicos.

Según ha informado el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil, hasta las 11H50, hora local, 35 personas han sido arrestadas por crímenes electorales, la mayoría de las cuales fueron detenidas en el sureño estado de Paraná, donde el ultraderechista Jair Bolsonaro dominó en la primera vuelta.

Más de 147 millones de personas han sido convocados desde las 08H00, hora local, de esta misma jornada para acudir a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, que enfrentan a Bolsonaro y al izquierdista Fernando Haddad.

El TSE ha indicado, además, que 1956 urnas han sido reemplazadas porque presentaban desperfectos, aunque ha asegurado que estas representan solo un 0,38 % del total de las entregadas a los 454 493 colegios electorales designados para la votación en los 5570 municipios del país sudamericano.

Asimismo, la Policía Federal del país ha incautado en Amapá 2000 reales (casi 550 dólares) en billetes de 20 que, al parecer, iban a ser utilizados para la compra de sufragios.

La nación está en riesgo, la democracia está en riesgo y las libertades individuales están en riesgo”, ha avisado el izquierdista Fernando Haddad sobre la presunta elección del ultraderechista Jair Bolsonaro en el balotaje presidencial en Brasil. 

 

Haddad, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), ha ejercido su derecho al voto en la ciudad de Sao Paulo (sureste), con la confianza de que conseguirá revertir la ventaja que los sondeos dieron anteriormente a Bolsonaro.

El sustituto del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, no obstante, ha advertido del “riesgo” que representa la supuesta elección de su contrincante para la democracia de Brasil. “La nación está en riesgo, la democracia está en riesgo y las libertades individuales están en riesgo”, ha avisado Haddad, quien se presentó durante la campaña como el “remedio para el fascismo” .

En la primera vuelta electoral, celebrada el pasado 7 de octubre, Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL), logró hacerse con el 46 % de los votos, mientras que Haddad obtuvo el 29 % de los sufragios, situándose en tercer lugar el centroizquierdista Ciro Gomes, con el 12,5 %.

myd/anz/hnb/msf