“El Gobierno brasileño tomó conocimiento de la declaración de la excanciller venezolana de que el gobierno de ese país habría decidido declarar al embajador de Brasil en Caracas ‘persona non grata’”, señala un comunicado del Ministerio de Exteriores brasileño, emitido este sábado.
El texto se divulga horas después de que la excanciller y ahora presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Delcy Rodríguez, declarara personas no gratas al encargado de negocios de Canadá y al embajador de Brasil en Caracas, Craib Kowalik y Ruy Pereira, respectivamente.
La decisión fu tomada debido a la “grosera intromisión” de los Gobiernos de Ottawa y Brasilia en los asuntos internos de Venezuela, agregó.
Al respecto, la Cartera brasileña ha dejado claro que de confirmarse esta media, “Brasil aplicará las medidas de reciprocidad correspondientes”.
El Gobierno brasileño tomó conocimiento de la declaración de la excanciller venezolana de que el gobierno de ese país habría decidido declarar al embajador de Brasil en Caracas ‘persona non grata”, reza un comunicado de la Cancillería brasileña.
Para Brasil, la decisión diplomática de Caracas pone de relieve “el carácter autoritario de la Administración de Nicolás Maduro” y su falta de interés para zanjar los problemas a través del diálogo.
Venezuela ha denunciado anteriormente las injerencias de Brasil y Canadá en sus asuntos internos. El pasado octubre, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, envió una nota a Kowalik en la que protestó por la permanente y sistemática intromisión del Gobierno de Canadá en los asuntos del país caribeño.
El viernes, el Ministerio de Exteriores de Venezuela advirtió en un comunicado que las potencias militares del hemisferio EE.UU. y Canadá constituyen una “nueva amenaza” en contra de la paz y de la soberanía del país al intentar socavar el proceso de diálogo que siguen el oficialismo y la oposición de Venezuela en la República Dominicana.
fdd/ncl/krd/mkh