• Avanza la reforma sobre pensiones en México
Publicada: miércoles, 24 de abril de 2024 8:24

La Ley de Pensiones que permitirá la Ley de Pensiones del Bienestar, avanza en los espacios del Poder Legislativo.

A solo cinco meses de terminar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, continúan las batallas legislativas en el Congreso, entre ellas la controvertida Ley de Pensiones.

Los diputados de Morena usaron su mayoría en la Cámara Baja para que se pueda disponer del ahorro de las cuentas de los trabajadores de más de 70 años y que no hayan reclamado ese dinero. También se dispondrá de las cuentas inactivas sin importar la edad del ahorrador.

El objetivo de esta ley es disponer de casi 2.2 billones de dólares que hay en las múltiples afores para que los trabajadores se puedan jubilar con el 100% de su último salario pero siempre y cuando no rebase los mil dólares.

La aprobación de la Ley de Pensiones del bienestar provocó el rechazo de los legisladores de oposición que denunciaron irregularidades legislativas.

El presidente de México salió al paso de todas las críticas contra la Ley de Pensiones del Bienestar, dijo que es una reivindicación para los trabajadores de México.

Esa Reforma es para corregir un agravio, un daño causado en el período neoliberal, porque en el periodo neoliberal tanto el gobierno de Zedillo como en el gobierno de Calderón se modificó la Constitución para que los trabajadores no recibieran completo su sueldo al momento de jubilarse”, explicó López Obrador.

La pensión que recibiría un trabajador si se aprueba esta ley es mucho mayor a la que tienen derecho con la ley vigente sobre pensiones; sin embargo, la oposición insiste en que se le quita a millones de personas sus ahorros.

La oposición llevará el caso a la Suprema Corte y ahí podría resolverse la controversia legislativa.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.     

drm/hnb