1- Los presidentes de Rusia y Turquía han acordado un alto al fuego a partir de la medianoche del 6 de marzo en la provincia siria de Idlib y los combates se detendrán a lo largo de toda la línea de contacto. Además, Moscú y Ankara crearán un corredor de seguridad en el área de la autopista M4.
Al mismo tiempo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que Ankara se reserva el derecho de responder a las acciones de las tropas sirias.
El presidente ruso, Vladimir Putin, y Erdogan reafirmaron su compromiso con la soberanía siria, y señalaron su determinación para combatir todas las manifestaciones de terrorismo.
2- El Gobierno de Venezuela revela detalles del supuesto atentado al líder opositor, Juan Guaidó, durante su visita al estado Lara el pasado 29 de febrero. Muestra vídeos que revelan cómo el equipo de Guaidó orquesta “falsos positivos que vende al mundo”.
El funcionario venezolano catalogó los hechos ocurridos en el occidente del país, como un montaje orquestado por Guaidó para llamar la atención internacional. En el vídeo, el hombre detenido dice que recibió un revolver y 200 dólares para amedrentar a los manifestantes. Guaidó denunció que el pasado sábado habían intentado asesinarlo mientras lideraba una manifestación antigubernamental, y culpó de ello al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
3- En España, el Partido Podemos pide investigar al rey emérito Juan Carlos por corrupción.
Podemos, que forma parte de la coalición que compone el Gobierno español, ha urgido una investigación parlamentaria contra el anterior monarca por sospechas de lavado de dinero.
Pablo Echenique, uno de los dirigentes de Podemos, hizo referencia a un informe del periódico La Tribune de Génova sobre una investigación en Suiza a cuentas bancarias de Juan Carlos. El informe indica que el rey de España hasta 2014, había recibido 100 millones de dólares de Arabia Saudí en 2008.
fdd/hnb