1- El presidente boliviano, Evo Morales, lidera las elecciones generales, pero los votos no han sido suficientes para evitar un balotaje contra su principal contrincante, Carlos Mesa.
Según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a base del 83 por ciento de los votos escrutados, el mandatario izquierdista se ha hecho con casi el 45 por ciento de los sufragios, frente al 38 por ciento del conservador Carlos Mesa, del partido Comunidad Ciudadana (CC). La segunda vuelta de los comicios se celebrará el próximo 15 de diciembre.
2- Siguen las protestas antigubernamentales en Chile pese al toque de queda anunciado por el Gobierno, las protestas iniciadas desde hace más de una semana se han vuelto violentas en los últimos días.
Los indignados se enfrentaron con la policía que usó el gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersarlos. Este domingo, cinco personas murieron tras el incendio de una fábrica de ropa en Santiago (la capital chilena). Suman al menos ocho los fallecidos en estas revueltas sociales sin precedentes desde el retorno a la democracia en 1990.
El Gobierno chileno extendió la medida de toque de queda en la región metropolitana de Santiago hasta el lunes. El presidente Sebastián Piñera se reunió con los presidentes de la Cámara de Diputados, el Senado y la Corte Suprema al respecto.
3- Por séptima noche consecutiva, las calles de Barcelona, en España, fueron escenario de manifestaciones de los catalanes pro independencia.
Miles de manifestantes salieron a las calles para continuar sus protestas contra la sentencia que recibieron los líderes independentistas, por estar involucrados en el proceso del referéndum secesionista, así como por malversación de los fondos públicos.
Este domingo, ha sido el primer día en que no ha habido incidentes en Barcelona, desde que se publicara la sentencia de “procés”. La semana de protestas en Cataluña deja 600 heridos, dos de ellos en estado grave y casi 100 personas fueron detenidas y han pasado a disposición judicial.
mhn/nii/