En una declaración emitida el jueves, el ministerio de relaciones exteriores israelí informó de que el embajador birmano Maung Maung Lynn había sido amonestado por comentar a la radio del ejército israelí que ese régimen había suscrito un nuevo acuerdo para enviar armas a Myanmar.
La nota también detalló que después de la reprimenda, el diplomático birmano se disculpó y se retractó de sus comentarios en una reunión con Gilad Cohen, el subdirector general del ministerio de relaciones exteriores de Israel para Asia y el Pacífico.
La cancillería israelí, no obstante, desmintió nuevos contratos de venta de armas al Gobierno de Myanmar (Birmania), acusado de limpieza étnica y violaciones a los derechos humanos por la matanza de los musulmanes rohingyas.
Este rechazo tiene lugar mientras varios medios israelíes, entre ellos el diario Haaretz, recientemente revelaron varios documentos e imágenes, en los que se evidencia que el régimen de Tel Aiviv vendió lanchas patrulleras, equipadas con estaciones remotas de armas, al Gobierno birmano.
La venta de armas a Myanmar por parte del régimen de Tel Aviv se produce dentro del marco del acuerdo alcanzado por ambos lados en septiembre de 2015 durante la visita del jefe de Estado Mayor de la Defensa de Myanmar, el general Min Aung Hlaing, a los territorios palestinos ocupados.
Meses antes, un alto funcionario de la mencionada cartera israelí había viajado a Myanmar y firmado otros acuerdos para la venta de equipos militares a este país del sudeste asiático
Además, en agosto de 2016, una compañía militar israelí publicó una serie de las fotografías que mostraba a los militares birmanos recibiendo entrenamiento de expertos militares israelíes.
Israel insiste en vender armas a Myanmar mientras que la represión de las fuerzas birmanas contra los rohingyas ha acabado con la vida de unas 1000 personas. La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicó el pasado 16 de noviembre un informe, en el que alerta de las sistemáticas violaciones de los soldados del Ejército de Myanmar contra dicha comunidad musulmana.
myd/ctl/snr/mkh
