Durante su audiencia ante el Congreso de EE.UU., el funcionario —vinculado al lobby anticubano de Miami— prometió apoyo político directo a Javier Milei y amenazó con persecución judicial contra Cristina Fernández de Kirchner.
Además, criticó el sistema federal argentino, acusando a las provincias de “facilitar la corrupción” al negociar con China.
“Hay 23 provincias que pueden negociar con potencias como China, lo que favorece la corrupción”, afirmó.
El embajador repitió acusaciones infundadas contra Cristina Fernández de Kirchner en relación con el caso AMIA y la muerte del fiscal Alberto Nisman.
Asimismo, declaró que su agenda es limitar la presencia china en Argentina y promover los intereses de empresas estadounidenses, calificando al Partido Comunista Chino como una “amenaza” y señalando a Venezuela, Cuba, Nicaragua e Irán como peligros para el país.
En respuesta, la embajada china rechazó las declaraciones como “juicios propios de la Guerra Fría” y advirtió que Argentina no debe convertirse en un campo de batalla para potencias extranjeras.
Las declaraciones del nominado Embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, constituyen una inadmisible injerencia en nuestra soberanía y una pretensión intervencionista sobre nuestro país.
— Mónica Fein (@MonicaFein) July 23, 2025
El presidente @JMilei debe rechazar oportunamente su plácet y cartas credenciales. pic.twitter.com/lq0cpt2GFs
En Argentina crece el rechazo hacia el embajador norteamericano, y gobernadores junto a legisladores han exigido que sea declarado persona non grata debido a sus polémicas declaraciones
mep/rba