• Policía de Argentina reprime marcha de jubilados en otro miércoles más
Publicada: jueves, 22 de mayo de 2025 0:39

Las fuerzas de seguridad argentinas vuelven a reprimir violentamente la habitual marcha de jubilados frente al Congreso en Buenos Aires.

Se registraron escenas violentas el miércoles en una marcha de jubilados de los argentinos en la capital, cuando las fuerzas de seguridad del país corrieron a los manifestantes sobre una vereda, luego de lo cual hubo enfrentamientos, reportan medios locales.

Varias personas resultaron heridas, algunas tras haber inhalado gas lacrimógeno, y fueron atendidas por voluntarios presentes en la protesta.  

Posteriormente, la Policía Federal y efectivos motorizados se sumaron a la represión de los manifestantes para reforzar la seguridad y contener a la multitud en la plaza.

Las fuerzas de seguridad informaron que hubo un total de 18 detenidos en el contexto de la manifestación que cada miércoles los jubilados protagonizan frente al Congreso.

Fuerzas argentinas también reprimieron a periodistas

La brutalidad del operativo generó una ola de repudios. Por su parte, el diputado argentino del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, remarcó que “hoy fueron especialmente agredidos periodistas, camarógrafos y fotógrafos”.

“Otro miércoles de represión brutal a las y los jubilados, a quienes los acompañamos y a los trabajadores de prensa que cubren cada ronda”, escribió en su cuenta de X.

Este nuevo episodio violento se suma a una serie de represiones recientes en las movilizaciones semanales de jubilados, quienes rechazan las políticas de ajuste del Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, exigiendo pensiones dignas y acceso a medicamentos y servicios de salud.

Fracaso de la sesión en Diputados que buscaba subir jubilaciones 

La manifestación y la posterior represión ejercida se produjeron, mientras la Cámara de Diputados de Argentina quedó paralizada por la falta de quorum. De hecho, la oposición no logró reunir los 129 legisladores necesarios para iniciar la sesión en la que pretendían tratar mejoras en los haberes jubilatorios, reactivar la comisión investigadora del escándalo cripto de $LIBRA de Milei, y cubrir vacantes en la Auditoría General de la Nación (AGN).

$LIBRA es la criptomoneda difundida por Milei desde sus redes sociales y que está sospechada de ser una estafa por la suba y caída de su precio en minutos.

tqi/ctl/tmv