La polémica que envuelve al mandatario argentino, inició el viernes 14 de febrero, cuando provocó un revuelo que despertó críticas en la oposición, a través un mensaje en su cuenta de X.
Milei promocionó la criptomoneda $LIBRA que, tras su recomendación, subió rápidamente y a las pocas horas se desplomó.
A raíz de esto, distintos referentes y sectores del arco político exigieron que el presidente brinde explicaciones y hasta anunciaron presentaciones de juicio político en el Congreso.
La oposición argentina acusa a Milei de respaldar un presunto fraude
La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kichner, fue una de las primeras en señalar a Milei, cuando lo acusó de ser un “cripto estafador” y de convertir a “Argentina en un casino donde el crupier es el mismísimo presidente”.
“Desde tu cuenta oficial de X promocionaste una criptomoneda privada, creada, vaya a saber por quién. Inflaste su valor aprovechándote de tu investidura presidencial”, escribió la exmandataria.
Pese a las disculpas del mandatario, sus críticos lo acusaron de respaldar una presunta estafa, con la que pocas personas habrían ganado millones de dólares, a costa de la inversión de miles de ciudadanos.
Según informes, los diputados de diversos bloques presentarán, el lunes, el pedido del juicio político a Javier Milei. Será por mal desempeño y delitos por defraudación. Jugarán un papel crucial la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.
⭕️ | ALERTA TOTAL: El lunes, diputados de diversos bloques PRESENTARÁN EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO A JAVIER MILEI.
— Diagonales (@diagonalesweb) February 15, 2025
‼️Será por MAL DESEMPEÑO Y DELITOS POR DEFRAUDACIÓN. Jugarán UN PAPEL CRUCIAL la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.
❌ SE VIENE. FIN. pic.twitter.com/FZYPgH7syE
ayk/ncl/rba