• Javier Milei brinda su primer discurso como presidente electo de Argentina, en Buenos Aires, 19 de noviembre de 2023.
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2023 23:46
Actualizada: lunes, 20 de noviembre de 2023 3:11

El candidato ultraderechista Javier Milei ha ganado la segunda vuelta de las elecciones generales y gobernará Argentina durante los próximos cuatro años.

Partidario del negacionismo, la privatización y la dolarización de la economía, el abanderado de La Libertad Avanza se impuso el domingo con el 55,78 por ciento de los votos, frente al 44,21 de Sergio Massa, candidato por Unión por la Patria, con el 95,84 por ciento de las mesas escrutadas.

El denominado economista libertario se ha ganado el respaldo de más de la mitad de los votantes con un discurso que promete “dinamitar” el Banco Central y recortar el gasto público, entre otras propuestas de corte neoliberal.

En un discurso ante sus seguidores, el presidente electo puso de manifiesto que “Hoy comienza la reconstrucción de Argentina”.

“Quiero ser muy claro con algo, el modelo de la decadencia ha llegado a su fin, no hay vuelta atrás”, ha remarcado Milei en su primer discurso.

Tras conocerse los resultados preliminares, Massa ha hablado a sus seguidores para reconocer la derrota de la coalición progresista, al tiempo que ha felicitado al candidato electo: “Lo felicité, es el nuevo presidente”, ha comentado.

El ministro de Economía ha destacado a la militancia peronista y ha dicho que la propuesta de Unión por la Patria se guió por “la educación y la salud pública, el trabajo y la producción”.

También ha expresado que ya a partir de este lunes, “la responsabilidad de dar certezas es de Milei”, al tiempo que ha convocado al presidente electo y al jefe de Estado Alberto Fernández a que se inicie la transición gubernamental.

Mientras, el mandatario argentino ha destacado la participación de millones de argentinos en la segunda vuelta de las elecciones generales y abogó por iniciar este lunes un traspaso ordenado de poder.

“El pueblo expresó su voluntad. Millones concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos cuatro años. Soy un hombre de la democracia y nada valoro más que el veredicto popular”, ha escrito Fernández en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

“Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada”, añadió el dignatario, quien agradeció a la fórmula de Unión por la Patria, integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, por la campaña realizada.

Fernández ha agregado que seguirá trabajando para fortalecer la democracia y las instituciones de la República, en unidad con todos los sectores que integran el movimiento nacional que siempre luchará por una patria justa, libre y soberana, concluyó.

38,5 millones de argentinos estaban llamados a las urnas para elegir al próximo presidente entre dos candidatos con políticas contrapuestas.

 La jornada electoral se desarrolló en medio de una grave crisis económica con una inflación anualizada del 143 % y una pobreza que afecta al 40 % de la población.

De hecho, a partir del próximo 10 de diciembre, los argentinos comenzarán un nuevo capítulo de su historia, en medio de una profunda crisis económica, desgaste de la clase política y múltiples casos de corrupción que salpican a sus exdignatarios.

wup/hnb