• El presidente argentino, Mauricio Macri, y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Publicada: miércoles, 13 de abril de 2016 21:55

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández ha acusado al presidente Mauricio Macri y al Poder Judicial de “fabricar” una causa penal para privarla de la libertad.

En un documento, entregado este miércoles a la Justicia que la investiga por su presunta implicación en lavado de dinero, Fernández ha afirmado que la acusación por una operación cambiaria del Banco Central durante su mandato (2007-2015) revela "la intención del Gobierno, con la colaboración imprescindible del Poder Judicial, de plantar una causa penal” para llevarla a la cárcel.

Concretamente se habla de la existencia de un grupo de funcionarios que, de manera organizada, sistemática y concertada, llevamos a cabo acciones de carácter político, técnico y administrativo con supuestos propósitos delictivos, que no fue ni denunciado por los legisladores oficialistas ni requerido por el fiscal”, ha destacado la expresidenta de Argentina Cristina Fernández.

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, saluda con sus seguidores congregados en la ciudad de Buenos Aires (capital) poco después de que aclarara ante la Justicia su presunta implicación en lavado de dinero, 13 de abril de 2016.

 

La exmandataria aduce que la resolución dictada por el juez federal Claudio Bonadio, encargado de investigar las supuestas irregularidades que habría cometido el año pasado el Banco Central en la venta a futuro del dólar, es “contraria a la ley” y está fundada en hechos “absolutamente falsos”.

“Concretamente se habla de la existencia de un grupo de funcionarios que, de manera organizada, sistemática y concertada, llevamos a cabo acciones de carácter político, técnico y administrativo con supuestos propósitos delictivos, que no fue ni denunciado por los legisladores oficialistas ni requerido por el fiscal”, ha destacado la exmandataria en el escrito que ha divulgado en su cuenta de Facebook.

Fernández defiende que las autoridades de la entidad bancaria estatal llevaron a cabo "legítimamente" las operaciones en busca de "la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social".

Luego de enfatizar que no siente temor ante los planes del Gobierno de Macri y del Poder Judicial, ha asegurado que cumplirá este y cualquier otro proceso "fabricado". 

En este contexto, ha criticado que "el Plan de Ajuste y Miseria vuelve a requerir, una vez más, de la difamación y la calumnia para su implementación" bajo el mismo pretexto de que los líderes que defendieron y defienden los intereses populares y nacionales son "corruptos sin remedio".

La ex jefa de Estado recuerda que el Gobierno de Macri, en apenas "120 días" en el poder, vuelve a atrapar a la nación argentina en endeudamiento, devaluación, despidos, persecuciones políticas, el aumento de tarifas de los servicios públicos, estampidas imparables de precios, comercios cerrados, industrias en crisis y limitaciones a la libertad de expresión

En su primera citación judicial a cuatro meses de haber dejado el cargo, la exmandataria se ha personado al Tribunal Comodoro Py, en Buenos Aires donde la esperaban miles de sus simpatizantes que han expresado su apoyo a Fernández.

fdd/ncl/rba