“Nuestros hermanos fueron asesinados, el gobierno tiene que hacer algo”, gritaban los manifestantes y han pedido venganza por la decapitación de los cristianos.
Además portaban pancartas que decían: “No vamos a inclinarnos ante el terrorismo” y “El mundo debe estar unido contra el terrorismo”.

Etíopes llevan pancartas contra decapitación de cristianos en Libia por Daesh. 22 de abril de 2015
Esa marcha, en solidaridad con los familiares de los muertos, ha terminado en enfrentamientos cuando un grupo de manifestantes han lanzado piedras contra los agentes de policía que trataban de dispersarlos con gases lacrimógenos.
De acuerdo con fuentes estatales, las autoridades han detenido al menos a 100 personas tras los choques.

Una imagen tomada del video en el que muestra la ejecución de 28 etíopes
El domingo, el grupo Daesh difundió un vídeo de 29 minutos en el que muestra la decapitación de unas 28 personas presentadas como cristianos etíopes: 16 de ellos son asesinados en una playa y otros 12 en una zona desértica.
Después de la divulgación del video, el portavoz del Gobierno de Etiopía, Redwan Husein, repudió “en términos enérgicos el acto atroz” de los terroristas de Daesh.
El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), entre otros, condenó el lunes el hecho, y precisó que “el objetivo de este espantoso acto terrorista es seguir con el complot para perturbar la imagen del Islam y de los musulmanes”.
No se trata de la primera vez que el EIIL ejecuta a cristianos, ya que el pasado 15 de febrero publicó un vídeo en el que supuestamente decapitaba a 21 cristianos coptos egipcios secuestrados en la capital libia, Trípoli.
Entre los hechos violentos de esta banda takfirí, el 4 de febrero, publicó un vídeo donde aparecían elementos de esta banda terrorista quemando vivo al piloto jordano, Maaz al-Kassasbeh, secuestrado en Siria.
El grupo terrorista EIIL, con miles de integrantes de la región, así como de ciudadanos europeos y norteamericanos, están cometiendo crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos, en países como Irak, Siria y Libia.
haj/ybm/hnb