•  Foro Abierto: Perú; conflicto social que atenaza a Vizcarra
viernes, 5 de abril de 2019 15:31

La región peruana de Apurímac vive la agudización, desde hace más de 50 días, de un conflicto social entre una comunidad indígena y la empresa china MMG Limited.

La compañía es propietaria de una proyecto minero con 10 000 millones de dólares de inversión en esa región del centro sur del país, donde está la mayor reserva de cobre de Perú. Las operaciones de extracción, lanzadas en 2009, representan el 1 % del producto interno bruto (PIB) nacional.

Los habitantes, que viven en la más absoluta pobreza, han bloqueado el paso a los camiones que trasladan el mineral, alegando contaminación y el incumplimiento de diferentes acuerdos.

El cuestionamiento de la violenta represión de las protestas se ha convertido en la principal reclamación política al presidente Martín Vizcarra, justo cuando se ha cumplido un año de su llegada al poder.

Invitados:

Ivette Zevallos, socióloga y activista de derechos humanos;
Carlos Molina, profesor y dirigente sindical;
Sonia Alda, historiadora;
Luis Fernando García, analista político.

mhn/mla/rba

Comentarios