• Columna de humo tras un ataque lanzado por Arabia Saudí contra un funeral en Saná, la capital de Yemen. (Foto: Reuters)
Publicada: viernes, 1 de mayo de 2020 8:52

Yemen denuncia la constante violación por los saudíes de la tregua que ellos mismos anunciaron y promete dar una “respuesta dolorosa” a las agresiones de Riad.

Desde el pasado 9 de abril, la coalición saudí ha llevado a cabo cerca de 65 operaciones ofensivas y unos 700 ataques aéreos contra diversas provincias yemeníes, anunció el jueves el portavoz del Ejército de Yemen, el teniente general Yahya Sari.

En concreto, las fuerzas saudíes y sus aliados buscaban avanzar e infiltrarse en las provincias de Marib (centro), Al-Yauf (norte) y Al-Zale (Sur), explicó Sari; no obstante, subrayó que los agresores han fracasado en sus planes debido a la resistencia de las tropas yemeníes.

Ante tal situación, el vocero del Ejército yemení advirtió que si el régimen de los Al Saud continúa sus agresiones, incluidas las aéreas y terrestres, contra Yemen, recibirá una “respuesta dolorosa”, según recoge la cadena estatal yemení de televisión Al Masirah.

 

Riad anunció el 8 de abril un alto el fuego de dos semanas en Yemen “para contribuir a la creación de un ambiente constructivo y apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas a fin de alcanzar la paz y posibilitar el combate contra el coronavirus, causante de la COVID-19”.

La tregua unilateral anunciada por el régimen saudí caducó el pasado 24 de abril, por lo que Turki al-Maliki, portavoz de la coalición militar contra Yemen, declaró su prolongación por un mes.

Yemen ha cuestionado, desde el principio, la buena fe de Riad y sus aliados y vincula el alto el fuego con los esfuerzos de los agresores para encubrir sus crímenes y ganar tiempo para reforzarse ante sus recientes derrotas frente a las fuerzas yemeníes, apoyadas por el movimiento popular Ansarolá.

Arabia Saudí sigue sus agresiones contra Yemen, haciendo oídos sordos a las alertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la catástrofe humanitaria en el país más pobre del mundo árabe y su llamado al cese inmediato del conflicto, que ya ha dejado más de 100 000 muertos y miles de heridos entre la población civil yemení.

fmk/ktg/nlr/mrg