El presidente de Venezuela ha aprobado este viernes por decreto el presupuesto nacional para 2017 pasando por alto al Parlamento —de mayoría opositora—; una decisión inédita que hace temer una profundización de la crisis económica y política en el país caribeño. El TSJ argumentó su decisión en que la AN está en desacato por haber juramentado a tres diputados opositores, cuya elección está suspendida por una acusación de fraude.
Maduro envió una carta a la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, para remitirle el presupuesto a fin de que este sea aprobado por el máximo tribunal del país. La Asamblea Nacional (AN) ha rechazado este nuevo acto del mandatario por considerarlo inconstitucional.
Atención gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, miren, yo les voy a decir algo, yo voy a hacer una carta especial, gobernador que no acate la sentencia del TSJ, no le vamos a dar ni medio desde enero”, advirtió el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El jefe de Estado ha aseverado durante su intervención que este presupuesto es para hacer justicia, para construir la igualdad, la felicidad y el derecho a la vida del pueblo: “El monto total del presupuesto quedó en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares y hasta el último centavo es para el pueblo de Venezuela, no para la oligarquía”, enfatizó.
En otro momento de sus declaraciones, ha advertido a los gobernadores y alcaldes que de no acatar lo que dictamine el TSJ con respecto al presupuesto fiscal, no les enviará recursos para sus administraciones regionales, y comisionó al vicepresidente del país, Aristóbulo Istúriz, recoger una por una las firmas de estas autoridades.
“Atención gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, miren, yo les voy a decir algo, yo voy a hacer una carta especial, gobernador que no acate la sentencia del Tribunal Supremo, no le vamos a dar ni medio desde enero”, ha alertado Maduro desde las afueras del Panteón Nacional en Caracas, donde reposan los restos del libertador Simón Bolívar.
Ha explicado también que el 83 % del presupuesto provendrá de ingresos fiscales y solo el 17 % derivará de las exportaciones de los hidrocarburos, dejando en claro que el presupuesto de Venezuela no depende del petróleo.
El mandatario bolivariano ha acusado al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, de “hacer añicos” la moral y el prestigio de la AN y de acatar órdenes de la embajada americana para no dialogar, de esta manera Maduro ha sentenciado que “no se puede esperar nada bueno para la patria por parte de esa oligarquía”, y “si algún día la derecha quiere sentarse a conversar yo estoy listo”, aseveró.
lvs/ctl/zss/nal