• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Publicada: miércoles, 3 de agosto de 2016 8:38
Actualizada: martes, 25 de abril de 2017 7:23

El presidente venezolano advirtió que podría no depositar recursos a una AN inexistente, por su desobediencia a las máximas instancias judiciales del país.

Estando esta Asamblea Nacional fuera de la ley, yo como Jefe de la Hacienda Pública, no puedo depositar recursos en una asamblea inexistente”, declaró Nicolás Maduro, que a su vez añadía que consultará oficialmente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con el fin de tomar una decisión al respecto.

El mandatario censuró el martes la actitud en rebeldía del actual presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien no reconoce las decisiones del TSJ y a los demás Poderes públicos de Venezuela.

Estando esta Asamblea Nacional fuera de la ley, yo como Jefe de la Hacienda Pública, no puedo depositar recursos en una asamblea inexistente”, declaró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Maduro, expresó su rotundo respaldo a la más reciente sentencia del TSJ que restablece el orden constitucional en Venezuela, alterado por la directiva de la mayoría contrarrevolucionaria que ha desacatado dos veces la orden emanada por el máximo tribunal del país.

Por ello, el líder chavista informó que tras ver la insistencia de los diputados de oposición en la AN, de mantenerse en su postura, había realizado una consulta a la Controlaría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGRBV), y en breve se pondrá en comunicación con la Corte Suprema para pedir su opinión a fin de decidir cómo proceder.

 

Asimismo, Maduro indicó que ya solicitó la nómina de los trabajadores del Parlamento para asumir los pagos correspondientes y así garantizarle a los servidores y servidoras de la AN el pago de sus salarios.

Además, el presidente insistió que ante los ataques de diputados de la oposición y su falta de respeto a la Constitución, el único camino de Venezuela es el diálogo.

Venezuela vive una situación política muy tensa desde que el Parlamento tiene una mayor representación opositora, quienes promueven un referendo revocatorio contra el presidente Maduro, quien a su vez, les acusa de querer poner en bandeja al país al servicio del imperialismo estadounidense.  

krd/ktg/hnb