En la carta, enviada en dos copias a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la Cancillería se refirió a las declaraciones hechas recientemente por el embajador permanente francés ante la ONU, François Delattre, sobre la situación en Siria y denunció que París nunca ha parado su política de lanzar acusaciones y difundir “mentiras” sobre Siria.
Al considerar que las acusaciones carecen de “credibilidad”, la Cartera árabe se ha mostrado convencida de que con esta política Francia busca principalmente “manipular la verdad” y proteger al grupo terrorista Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath Al-Sham), la rama siria de Al-Qaeda.
“Desde el principio de la crisis, Francia ha encabezado el apoyo al terrorismo y a las organizaciones terroristas en Siria, en concreto al Frente Al-Nusra y sus aliados”, se lee en la carta, recogida por la agencia estatal de noticias SANA.
El Ministerio sirio basó el argumento en los vídeos y audios grabados por los medios que confirman “la verdad” del respaldo financiero de París a los extremistas.
Desde el principio de la crisis, Francia ha encabezado el apoyo al terrorismo y a las organizaciones terroristas en Siria, en concreto al Frente Al-Nusra y sus aliados”, indicó la Cancillería siria en una carta.
Al rechazar las actitudes “hostiles” y las amenazas del Elíseo que buscan imponer más presiones políticas sobre la “soberanía” de Siria, la Cancillería pidió al CSNU que ponga fin a los actos de París, que además “socavan la credibilidad y fiabilidad” del mismo ente, “violan” sus resoluciones y “desafían” la Carta de la ONU.
Estos se suman al apoyo que brinda Francia a los terroristas dentro del Consejo de Seguridad, además de “violar” el papel que debe desempañar como un miembro permanente del CSNU, agregó en la misiva.
En otra carta enviada el martes a estos entes internacionales, la Cancillería de Siria acusó a algunos funcionarios occidentales de ser cómplices en los crímenes de los terroristas contra los civiles sirios y pidió al CNSU que sancione a los patrocinadores extranjeros del terrorismo.
Desde el inicio de la crisis en Siria, EE.UU. y varios países europeos, entre ellos, el Reino Unido y Francia, han brindado apoyo armamentístico y financiero a los terroristas que luchan contra el Ejército y el Gobierno del país árabe.
ask/ktg/mjs