• El canciller ruso, Sergei Lavrov, en Moscú, 17 de noviembre de 2017.
Publicada: viernes, 1 de diciembre de 2017 23:05
Actualizada: sábado, 2 de diciembre de 2017 0:11

El canciller ruso, Serguei Lavrov, ha pedido este viernes a EE.UU. que saque a todas sus fuerzas de Siria después de la derrota de Daesh.

“Esperamos que se retiren todas las unidades extranjeras no invitadas por las autoridades sirias o las que no tienen el mandato correspondiente del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), ya que este no existe, después de que termine la guerra con Daesh”, ha declarado Lavrov.

Además, el jefe de la Diplomacia de Rusia ha calificado de ‘absolutamente innecesaria’ la zona militar que EE.UU. creó en la región siria de Al-Tanf.

“Desgraciadamente, los militares estadounidenses crearon una zona de 55 km en Al-Tanf, donde ciertamente, no era necesario”, ha dicho Lavrov durante una conferencia de prensa en Roma, la capital italiana.

Lavrov ha valorado que esta zona militar puede ser necesaria solo “si EE.UU. busca dividir Siria en partes” para establecer ciertas autoridades locales, leales a Washington, que no negociarán con el Gobierno sirio.

Desde el Foro Internacional Diálogos sobre el Mediterráneo (en la capital italiana), Lavrov ha recordado que “dentro de esta zona se encuentra un campo de refugiados que los terroristas emplearon con regularidad para escapar de este territorio”.

Esperamos que se retiren todas las unidades extranjeras no invitadas por las autoridades sirias o las que no tienen el mandato correspondiente del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU), ya que este no existe, después de que termine la guerra con Daesh”, ha declarado el canciller ruso, Serguéi Lavrov.

A principios de octubre, el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que la base de Al-Tanf “se ha convertido en un agujero negro que se extiende 100 kilómetros en la frontera entre Siria y Jordania” y que Daesh, desde esta área, lanza “ataques sorpresa y atentados terroristas contra las fuerzas sirias y los civiles”.

Además, Moscú acusa a Washington de “crímenes de guerra” en esa zona cercana a la frontera con Irak y Jordania para impedir que los refugiados establecidos en el campamento de Rukban en Al-Tanf reciban ayuda humanitaria.

Las autoridades sirias han condenado en reiteradas ocasiones la presencia de las fuerzas occidentales en la estratégica zona de Al-Tanf, afirmando que Washington trata de frenar el avance del Ejército sirio ante los terroristas de Daesh en el sur del país.

lvs/ctl/snr/mkh