• Expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) realizan investigaciones en Siria.
Publicada: jueves, 16 de febrero de 2017 2:22

Siria rechaza el informe ‘absolutamente increíble’ y ‘poco científico’ de HRW sobre el uso de sustancias tóxicas en la operación para liberar Alepo.

“La República Árabe de Siria, que ha cumplido con todas sus obligaciones en virtud de la Convención sobre las Armas Químicas, condena enérgicamente este informe engañoso”, dijo el miércoles una fuente oficial del Ministerio sirio de Exteriores, citada por la agencia siria oficial de noticias SANA.

El Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés) divulgó el lunes un informe, según el cual, las fuerzas sirias, supuestamente, “llevaron a cabo ataques químicos” durante el último mes de la operación para liberar la ciudad de Alepo (noroeste).

La República Árabe de Siria, que ha cumplido con todas sus obligaciones en virtud de la Convención sobre las Armas Químicas, condena enérgicamente este informe engañoso”, según una fuente oficial del Ministerio de Exteriores de Siria.

Conforme a la información dada a conocer por la fuente oficial siria, el reporte de HRW se publicó para implementar las agendas occidentales “antes de la convocatoria de las reuniones de Astaná y Ginebra, y de otras reuniones que se celebrarán posteriormente sobre el expediente sirio”.

El hecho de que la organización HRW dependiera de los “medios de comunicación de los terroristas” y de testigos “falsos” y “no profesionales”, prosiguió la fuente, demuestra la falta de credibilidad del informe, por lo cual, este “definitivamente perderá terreno frente a cualquier estudio científico o evidencia legal”.

 

Para la fuente, este tipo de acusaciones contra Siria no desalentará al país árabe de continuar luchando contra las organizaciones terroristas y sus partidarios.

Estas declaraciones se enmarcan en las numerosas ocasiones en las que las autoridades sirias han rechazado las acusaciones de países y organismos occidentales que tratan de vincular al Ejército de la nación árabe con el uso de armas químicas.

Siria aceptó en septiembre de 2013 la iniciativa rusa de poner su arsenal de armas químicas bajo “control internacional” para su posterior destrucción. Igualmente, en diciembre de ese mismo año, el país árabe solicitó voluntariamente su adhesión a la Convención sobre las Armas Químicas, hecho que lo convirtió en el Estado miembro número 190 de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).

tqi/anz/ftm/rba