• De izda. a dcha.: El subsecretario adjunto de Exteriores turco Sedat Onal; el enviado especial de Rusia para Siria Alexander Lavrentiev; el ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Kairat Abdrakhmanov; el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura; y el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Yaber Ansari, posan tras el anuncio de una declaración final tras los diálogos de paz de Siria en Astaná, 24 de enero de 2017.
Publicada: martes, 24 de enero de 2017 18:17
Actualizada: martes, 24 de enero de 2017 18:56

Rusia ha dado a la oposición siria un borrador de una nueva Constitución para el país árabe, elaborado por Moscú, para acelerar el diálogo político y finalizar el conflicto.

"Hemos entregado a la oposición armada siria un proyecto de Constitución de Siria, preparado por especialistas rusos, para que lo estudien (...) lo hicimos exclusivamente para acelerar el proceso" de poner fin a la guerra, ha declarado este martes Alexandr Lavréntiev, jefe de la delegación rusa en las consultas celebradas en la capital kazaja (Astaná) con representantes de la llamada oposición siria y las delegaciones de Irán, Rusia y Turquía, a fin de reforzar el alto el fuego.

Los miembros de la oposición, no obstante, han indicado a la agencia francesa de noticias AFP que se han negado a discutir el proyecto de Constitución con Moscú. "Los rusos pusieron el proyecto sobre la mesa y ni siquiera lo recogimos", ha declarado una fuente de la delegación opositora en Astaná.

Hemos entregado a la oposición armada siria un proyecto de Constitución de Siria, preparado por especialistas rusos, para que lo estudien (...) lo hicimos exclusivamente para acelerar el proceso", ha pronunciado Alexandr Lavréntiev, el jefe de la delegación rusa en las consultas celebradas en la capital kazaja (Astaná).

Paralelamente, el enviado ruso ha aseverado que Rusia observa intentos de chantaje por parte de la oposición armada en las negociaciones indirectas sobre Siria celebradas en Astaná. En este sentido, ha precisado que la oposición amenazaba con no participar en las negociaciones sin que cesen las hostilidades en Wadi Barada y sin que se permita la asistencia a la reunión de más de 50 personas que integran la delegación.

 

El jefe de la delegación negociadora del Gobierno sirio, Bashar al-Yafari, ha indicado que la consolidación del cese de hostilidades es el principal objetivo de estos diálogos, y tras la finalización de los mismos esta jornada ha denunciado una guerra impuesta contra Siria, no sin asegurar que el Gobierno de Damasco tomará todas las medidas necesarias para salvar al pueblo y el país.

El lunes, Al-Yafari denunció que la delegación de los opositores defiende los crímenes de guerra cometidos por el Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham).

Los diálogos de Astaná son el primer intento internacional para poner fin a seis años de guerra en Siria, en los que se excluye a Estados Unidos.

snr/anz/hgn/rba