• Siria: La oposición defiende a los terroristas de Al-Nusra
Publicada: lunes, 23 de enero de 2017 11:10
Actualizada: martes, 24 de enero de 2017 2:55

El embajador sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari, denuncia que los temas abordados ‎por la ‎oposición difieren totalmente de la agenda de la reunión de Astaná.‎

La delegación de los opositores defiende los crímenes de guerra cometidos por el Frente Al-Nusra (autodenominado Frente Fath al-Sham), ha afirmado este lunes Al-Yafari en declaraciones hechas ante los medios desde Astaná, capital kazaja, donde participó en la primera sesión de las negociaciones de paz entre el Gobierno sirio y la oposición.

Así, el jefe de la delegación opositora, Mohamad Alush, "pronunció un discurso que no tenía nada que ver con la sesión e hizo apología de los crímenes de guerra cometidos por el Frente Al-Nusra en Ain al-Fija y Wadi Barada", ha criticado Al-Yafari.

Nunca seremos parte de un escenario para frustrar las negociaciones de Astaná", dice el embajador sirio ante la ONU, Bashar al-Yafari.

El representante de Damasco ha advertido que el enfoque de la oposición en la reunión está en contra del acuerdo alcanzado por los participantes del foro, y su conducta inadecuada tiene como objetivo obstruir los diálogos.

No obstante, ha asegurado que el Ejecutivo sirio no dejará frustrar estas consultas. "Nunca seremos parte de un escenario para frustrar las negociaciones de Astaná".

Al-Yafari también ha denunciado que algunos delegados de la oposición presentes en las conversaciones son los mismos que bombardearon las ciudades y aldeas sirias hace dos años.

 

Ha precisado que los diálogos en Astaná están destinados a consolidar el cese de las hostilidades en todo el país árabe, salvo en las zonas donde organizaciones terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe), el Frente Al-Nusra, y otros grupos armados que rechazaron unirse a la tregua, están activos.

Ha dicho que la delegación gubernamental espera que todas las partes involucradas en la crisis “colaboren en la lucha contra el terrorismo para satisfacer las demandas de nuestro pueblo y esto requiere cerrar las fronteras sirio-turcas y erradicar las raíces del terrorismo".

Ha recordado que los terroristas que venían de todas partes del mundo fueron entrenados, armados y financiados al otro lado de las fronteras que comparte Siria con los países vecinos.

Al mismo tiempo, ha resaltado el papel mediador de Kazajistán y su decisión para albergar las reuniones, al tiempo que ha agradecido a los países “amigos de Siria”, es decir Irán y Rusia, por su aporte para detener los conflictos.

Al-Yafari ha concluido, haciendo énfasis en que toda iniciativa destinada a zanjar la crisis en Siria debe respetar la soberanía de Siria, y rechazar toda forma de injerencia extranjera en los asuntos internos de este país.

mkh/zss/nii/

ftm/ctl/tqi/rba