Publicada: viernes, 30 de diciembre de 2016 10:29
Actualizada: viernes, 30 de diciembre de 2016 11:11

Bashar al-Asad asegura que la eliminación total de terroristas en Siria no es difícil, si Arabia Saudí, Catar y Turquía, entre otros, detienen su apoyo al extremismo.

"Esos terroristas, lamentablemente, todavía tienen el apoyo formal de muchos países, incluyendo Turquía, Catar, Arabia Saudí y muchos países occidentales", añadió el presidente sirio en una entrevista concedida el jueves a la televisión italiana TG5.

El mandatario sirio destacó la reciente victoria del Ejército en la batalla por la liberación de la nororiental ciudad de Alepo de manos de los grupos armados, asegurando que este reciente logro es "un paso importante hacia el fin de la guerra".

Esos terroristas, lamentablemente, todavía tienen el apoyo formal de muchos países, incluyendo Turquía, Catar, Arabia Saudí y muchos países occidentales", dijo el presidente sirio, Bashar al-Asad.

"Con la ausencia del apoyo externo a esos terroristas, no será difícil en absoluto deshacerse de los extremistas en todas las regiones de Siria", subrayó.

 

Dijo que varios países europeos emplean el terrorismo como un mecanismo para cambio de regímenes. "Su prioridad no es la lucha contra el terrorismo; Su prioridad es usar esas tarjetas para cambiar gobiernos y deshacerse de los presidentes, y así sucesivamente".

De acuerdo con el jefe de Ejecutivo sirio, el problema de fondo en Siria y otros países azotados por crisis no son los grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe), o incluso Frente Al-Nusra (actualmente conocido como el frente Fath al-Sham), sino la ideología que los alimenta, es decir, el wahabismo, una secta religiosa fabricada en Arabia Saudí en el siglo XVIII.

Al-Asad en una reunión en Damasco (capital siria) con diputados del Parlamento Europeo y el Consejo de la Federación o Cámara alta de Rusia, dejó en claro que los países europeos no pueden ayudar a los sirios si siguen brindando apoyo a los grupos terroristas.

Días después de lograr el control total de Alepo, el Gobierno sirio y la oposición armada acordaron un alto el fuego en el conjunto del territorio sirio que entró en vigor en la medianoche del jueves al viernes, hora local. La tregua que excluye a los grupos terroristas EIIL, Frente Al-Nusra y otros vinculados a ellos, tiene como objetivo crear condiciones propicias para el desarrollo de una solución de la crisis siria por vías políticas.

ftm/ktg/nal