• El presidente de Siria, Bashar al-Asad (segundo de derecha) recibe a los diputados del parlamento europeo y el consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia en Damasco, capital siria, 29 de diciembre de 2016.
Publicada: jueves, 29 de diciembre de 2016 19:26

El presidente sirio, Bashar al-Asad, dice que los países europeos no pueden ayudar a los sirios si siguen brindando apoyo a los grupos terroristas.

“Si los países europeos quieren ayudar al pueblo sirio, deben en primer lugar dejar de apoyar a los terroristas y levantar el injusto bloqueo que tiene como objetivo las necesidades básicas del ciudadano sirio”, ha subrayado este jueves el mandatario en una reunión en Damasco (capital siria) con diputados del Parlamento Europeo y el Consejo de la Federación o Cámara Alta de Rusia.

En este contexto, Al-Asad ha vuelto a reiterar que es la propia nación siria quien determinará el futuro de su país. Las delegaciones extranjeras, a su vez, han rechazado igualmente las injerencias externas en los asuntos internos del país árabe.

Si los países europeos quieren ayudar al pueblo sirio, deben en primer lugar dejar de apoyar a los terroristas y levantar el injusto bloqueo que tiene como objetivo las necesidades básicas del ciudadano sirio”, ha subrayado el presidente sirio, Bashar al-Asad.

En cuanto a los actos violentos perpetrados por grupos extremistas en Europa, el presidente sirio ha dicho que las autoridades europeas deben reconocer que los atentados terroristas en sus países tienen lugar debido a su “política errónea”.

Contra el terrorismo, ha aconsejado el jefe del Ejecutivo sirio, es necesario —además de las operaciones militares— detener el suministro de ayuda financiera y armamentística, usada a su juicio por los terroristas para reclutar nuevos miembros.

Sobre todo, lo más importante para tener éxito en la lucha contra el terrorismo, según Al-Asad, es hacer frente a la ideología que lo sustenta “erradicando del mundo la ideología wahabí”, ha enfatizado.

En otra parte de sus declaraciones, el presidente sirio ha alabado el apoyo de Rusia a la lucha contra las bandas takfiríes en su país, y ha recalcado que, con su apoyo a Damasco, Moscú no solo defiende al pueblo sirio, sino que defiende la seguridad de los rusos y la de los pueblos europeos.

Por su parte, los miembros de las delegaciones han coincidido en valorar su visita como modo de dar a conocer la realidad de la situación en Siria, expresar su apoyo al pueblo sirio en su lucha contra el terrorismo y felicitarlo por la victoria obtenida el pasado 13 de diciembre en la ciudad de Alepo (noroeste).

El Gobierno sirio y la oposición armada han acordado un alto el fuego en el conjunto del territorio sirio que entrará en vigor en la medianoche de hoy. La tregua, sin embargo, excluye a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe), Frente Al-Nusra (actualmente denominado Fath Al-Sham) y otros vinculados a ellos.

fdd/mla/ask/nal