• Presidente iraní, Ebrahim Raisi (dcha.), y el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Siria, Ali Mamluk (2º izda.), Teherán, 28 de febrero de 2022.
Publicada: lunes, 28 de febrero de 2022 21:52

El presidente de Irán considera que las potencias hegemónicas, sobre todo Estados Unidos, intentan mantener la crisis en Siria, pero con ciertos matices.

En una reunión mantenida este lunes en la capital iraní, Teherán, con el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Siria, Ali Mamluk, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha denunciado que Estados Unidos trata de perpetuar los problemas en la Siria devastada por la guerra, pero con algunas modificaciones.

“La hostilidad de las potencias arrogantes hacia las naciones de la región no ha disminuido y Estados Unidos busca mantener los problemas de seguridad y económicos que ha creado para Siria de una forma diferente”, ha dicho el mandatario persa.

Raisi ha elogiado también la resistencia del pueblo sirio ante los grupos terroristas y llamado a proteger la integridad territorial del país árabe.

“Siria es la avanzadilla de la lucha contra el régimen sionista y la unidad de los países y naciones musulmanas y su fortaleza es necesaria para contrarrestar las acciones de ese régimen”, ha subrayado.

Ha puesto de relieve la importancia de fomentar los nexos entre Teherán y Damasco y enfatizado la necesidad de eliminar los obstáculos existentes para la promoción de las relaciones económicas y estratégicas entre ambas partes.

Mamluk, por su parte, ha transmitido los cálidos saludos del presidente sirio, Bashar al-Asad, al pueblo y el Gobierno de Irán y ha resaltado que Damasco nunca olvidará el apoyo de Teherán en la batalla contra los terroristas.

 

Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto con los grupos terroristas como Daesh y otros extremistas, apoyados por Occidente y algunos países de la región, que buscaban derrocar el Gobierno de Al-Asad. También, es blanco de duras sanciones impuestas por Washington y sus aliados de la Unión Europea (UE) después de que tales grupos no lograron sus objetivos en el campo de batalla.

Además, varios informes ratifican que EE.UU. entrena y apoya a los terroristas de Daesh en Siria y lo hace con mucha frecuencia en la base que ocupa en Siria, Al-Tanf. Daesh, de hecho, es un instrumento necesario para que Washington pueda “saquear las riquezas” del país árabe, de acuerdo con los propios sirios.

Incluso, varios terroristas de Daesh capturados han confesado su estrecha cooperación con las fuerzas militares estadounidenses estacionadas en la base de Al-Tanf en la provincia central siria de Homs para llevar a cabo varios actos de terror y sabotaje.

Irán, un aliado de Siria en la lucha contra el terrorismo, brinda —a solicitud de Damasco— asesoría militar al Ejército sirio en el combate a los terroristas, e insta a todos a respetar la soberanía nacional e integridad territorial del país árabe, y promover el diálogo intersirio para resolver la crisis.

mep/ctl/hnb