En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista de temas internacionales Firas Alcharani ha abordado la reanudación en Viena (Austria) de las conversaciones para salvar el acuerdo nuclear de 2015, previstas para este jueves, mientras que Irán espera la respuesta de la troika europea (es decir, el Reino Unidos, Francia y Alemania) y EE.UU. a los dos borradores que propuso la semana pasada a las partes europeas del pacto nuclear sobre el levantamiento de las sanciones y los compromisos nucleares.
El analista ha subrayado que algunos ven con una visión negativa y escéptica esta respuesta del lado occidental y ha aducido que este se debe a que al Occidente “no le interesa en absoluto que siega un buen fin este tratado”.
Ante tal panorama, Alcharani ha explicado que “Irán tiene que estar bien documentada y bien cooperando con Rusia y China”, como dos potencias para que haya el levantamiento inmediato de las sanciones.
En alusión a la postura de Francia que da el punto de vista negativo sobre el borrador iraní, el experto ha indicado que lo que pretende el Occidente, Israel y EE.UU. es cumplir las exigencias de Tel Aviv hasta el último detalle “sin levantamiento de sanciones para mermar la economía” de Irán.
Al respecto, ha afirmado que la alianza con Rusia y China “es una carta muy importante ante EE.UU., Israel y los tres países” europeos, así como los deseos del régimen israelí.
La séptima ronda de pláticas entre Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) reanudadas el 29 de noviembre concluyó el viernes después de que las partes negociadoras europeas dijeron que van a consultar los temas discutidos con sus capitales. Los diálogos tienen como principal meta la eliminación de las sanciones antiraníes y salvar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, aseveró el lunes que se espera que, en las venideras conversaciones, las contrapartes eviten el “juego de las culpas” y que vengan a Viena con “propuestas y respuestas específicas”, incluido el levantamiento de las sanciones.
Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo primordial en estas nuevas pláticas es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, por lo tanto, cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/msm/hnb