Durante su intervención en la XV Cumbre de la ECO, el presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, ha expresado el apoyo incondicional del país persa al bloque regional, mientras ha puesto de relieve que la cooperación económica y la asociación con sus vecinos en Asia Meridional, Asia Occidental, Asia Central y el Cáucaso, forman parte de sus prioridades.
“Sin duda alguna, fortalecer el papel y la posición de los organismos regionales como facilitadores de la cooperación bilateral y multilateral es una de nuestras preocupaciones y esfuerzos, una de cuyas manifestaciones claras es la Organización de Cooperación Económica (ECO, por sus siglas en inglés)”, ha precisado este domingo Raisi.
Para el mandatario persa, además de disfrutar de una gama de características, como una población de 500 millones de habitantes, un tercio de los recursos energéticos del mundo, una conexión única entre Europa, China y Rusia con el Golfo Pérsico y el océano Índico, la ECO dispone de una mano de obra joven y fuerte que se identifica con una religión esencial, el Islam.
Según Raisi, en los últimos años, se han logrado avances en el ente, no obstante, ha considerado que aún existe una brecha significativa entre los éxitos y las capacidades reales de la organización. “Por ejemplo, a pesar del alto potencial comercial, el comercio intrarregional sigue siendo inferior al 10 %”, ha recordado.
Asimismo, ha aseverado que Irán, como un protagonista importante, busca mejorar el nivel de cooperación con la ECO y elevar el rango y el estatus de esta organización en las relaciones regionales e internacionales, ya que cree que los miembros pueden asegurar el bienestar de las futuras generaciones, además del progreso material de los países.
En otra parte de su discurso, el presidente iraní ha afirmado que el país no acepta la discriminación contra ningún pueblo, raza o nación e insiste en que la región debe ser administrada por los Estados que componen la misma.
“El fin de las hostilidades en la región del Cáucaso promete estabilidad y el comienzo de un nuevo capítulo de desarrollo regional y convergencia, y es deber de todos trabajar en esta dirección”, ha matizado.
Raisi ha resaltado el papel de la ECO en las últimas décadas en lo tocante al desarrollo económico y la reconstrucción de países, como Afganistán, a través de sus propios mecanismos.
En este sentido, ha expresado la disposición de Irán para cualquier cooperación y asistencia al pueblo de Afganistán, especialmente la educación de las mujeres y niñas afganas.
Finalmente, Raisi ha asegurado que las sanciones de Estados Unidos contra Irán no causaron mella en la voluntad de la nación, ni en su política de máxima interacción con sus vecinos y la región.
El presidente de Irán llegó el sábado a Asjabad, capital de Turkmenistán, para participar en la XV Cumbre de la ECO, y fue recibido oficialmente por su homólogo turcomano, Gurbangulí Berdimujamédov.
La cumbre de la ECO se desarrolla con la participación de representantes de Irán, Turquía, Paquistán, Afganistán, Turkmenistán, Kirguistán, Uzbekistán, Kazajstán, Tayikistán y la República de Azerbaiyán. Raisi ha indicado que mantendría encuentros con jefes de Estado presentes en la cumbre.
mep/ctl/msm/mrg