• Zelaia: Es difícil para EEUU decidir sobre pacto nuclear con Irán
Publicada: sábado, 25 de septiembre de 2021 18:09
Actualizada: sábado, 25 de septiembre de 2021 20:18

Para Estados Unidos la situación es difícil en cuanto a decidir sobre el futuro del acuerdo nuclear con Irán, sostiene un analista.

En una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV, el director del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrian Zelaia, ha abordado el retorno a las conversaciones de Viena (capital austriaca) de los firmantes del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

En particular, el experto ha explicado la situación que tiene la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, a la hora de determinar su postura final sobre el pacto nuclear, suscrito en 2015 entre Irán y el G5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, del que salió unilateralmente Washington en mayo de 2018 bajo mandato de Donald Trump.

Conforme a Zelaia, por un lado, a EE.UU. no le interesa un posible acuerdo que beneficie a Irán, país que considera como “un enemigo estratégico”, pero “tampoco le interesa significar un desacuerdo”. Por lo tanto, agregó, es muy difícil que Estados Unidos pueda decidir al respecto.

 

Hasta el momento, se han celebrado seis rondas de diálogos en Viena con el objetivo de revitalizar el convenio nuclear. Estas negociaciones se han enfrentado a una larga pausa de tres meses tras las elecciones presidenciales iraníes que llevaron a Seyed Ebrahim Raisi al poder.

El nuevo Gobierno de Irán reitera que reanudar los diálogos está en su agenda, pero no deben llevarse a cabo bajo la presión occidental, y precisa que Estados Unidos primero debe levantar todas las sanciones que impuso contra Teherán tras su salida del PIAC.

A pesar de que Biden se mostró interesado por un eventual regreso de su país al PIAC, ha puesto como condición que primero Irán vuelva a cumplir todos sus compromisos nucleares, los que redujo gradualmente un año después de la salida de Washington del convenio.

En este mismo contexto, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, denunció que Biden no ha dado ningún paso tangible para volver al PIAC. “Nuestro criterio es que veamos un comportamiento practicable de parte de los políticos y estadistas estadounidenses. Decidiremos a base del comportamiento practicable del señor Joe Biden”, sostuvo.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/fmk/hnb