“Esta decisión de Estados Unidos genera preocupación en la comunidad internacional, afecta la solución pacífica y la recepción de ayuda humanitaria, y también bloquea la misión conciliadora de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, ha afirmado este miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade.
Sus declaraciones, sin embargo, se han realizado en reacción al anuncio del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de la intención de Washington de declarar organización “terrorista” al movimiento popular yemení Ansarolá.
Jatibzade también ha calificado esta medida del Departamento de Estado de Estados Unidos como el último intento de la Administración del saliente presidente norteamericano, Donald Trump, de completar su papel “destructivo” en la “vergonzosa” guerra impuesta a Yemen y detener una solución política y conversaciones de paz.
Asimismo, ha denunciado que desde el comienzo de la guerra de Yemen, Estados Unidos ha sido un patrocinador importante de los crímenes de la coalición liderada por Arabia Saudí en Yemen, sin escatimar ninguna ayuda financiera o de armas.
No obstante, ha añadido, la Administración Trump y el Departamento de Estado han estado incitando y continuando la guerra, y, bloqueando cualquier escapatoria para la solución política para esta crisis, y no ha escamitado ningun esfuerzo para incitar y continuar la guerra
Al final de sus declaraciones, el diplomático persa ha expresado su esperanza para que la comunidad internacional reaccione a esta viciosa decisión del Gobierno de Donald Trump.
EE.UU. plantea esta designación, que tiene que confirmar el Congreso el 19 de enero, mientras ofrece todo tipo de apoyo a la agresión de Arabia Saudí contra el pueblo de Yemen, aludiendo el pretexto de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Sin embargo, esta cruel guerra de los Al Saud no ha tenido resultado alguno, excepto la muerte de civiles yemeníes y el hundimiento del país más pobre del mundo árabe en la peor crisis humanitaria, tal y como aseveran las Naciones Unidas.
mrp/lvs/rba/hnb