El Gobierno iraní “está ahora sobre aviso: el mundo estará observando lo que hagan”, ha afirmado la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley, durante la sesión de emergencia del ente internacional, propuesta por la misma Administración estadounidense.
Luego de alegar que los manifestantes iraníes están listos para “arriesgar su vida en las protestas”, Haley ha acusado a Teherán de hacer una campaña a favor del Gobierno sirio y respaldar a los combatientes que luchan contra los terroristas en Irak, en lugar de atender las demandas de sus ciudadanos.
Eso mientras varios analistas y observadores, así como las autoridades iraníes, han asociado el respaldo de Washington y Riad a los disturbios suscitados en la República Islámica a un nuevo complot de estos países para desestabilizar Irán, luego de haber visto frustrados sus complots en Siria.
El Gobierno iraní “está ahora sobre aviso: el mundo estará observando lo que hagan”, afirma la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley.
Durante la misma sesión, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha llamado a los países a dejar que Irán maneje sus propios problemas y ha acusado a EE.UU. de instrumentalizar el CSNU a favor de sus intereses. “Obviamente lamentamos la pérdida de vida como resultado de manifestaciones que no fueron pacíficas (…) dejen a Irán manejar sus propios problemas”, ha dicho.
A su vez, el representante permanente adjunto de China ante la ONU, Wu Haitao, ha señalado en la misma reunión que los referidos disturbios y protestas se enmarcan en un tema interno y fuera del alcance del organismo internacional.
“La situación iraní no representa ninguna amenaza para la paz o la seguridad internacionales ni figura en el programa del Consejo de Seguridad. Discutir la situación doméstica de Irán en el Consejo es una práctica que no está en línea con las responsabilidades del Consejo”, ha enfatizado.
El diplomático chino también ha precisado que Pekín confía en que el Gobierno iraní hará lo que debe hacer para mantener la estabilidad en el país persa, además de hacer hincapié en que la interferencia de la ONU no ayudaría a resolver el problema.
ftn/ctl/ask/mkh