• El embajador iraní en Cuba, Kambiz Sheij Hasani, habla con la prensa.
Publicada: viernes, 3 de noviembre de 2017 10:31

EE.UU., como arrogancia mundial, considera a los países independientes como Irán y Cuba obstáculos para sus objetivos, por eso impone sanciones en su contra.

Así lo aseveró ayer jueves el embajador de Irán en Cuba, Kambiz Sheij Hasani, en declaraciones a la cadena cubana Caribe, donde se refirió al embargo impuesto por EE.UU. contra Cuba durante décadas y las sanciones impuestas por el mismo contra la República Islámica.

“EE.UU. considera la existencia de países independientes contrario a sus intenciones arrogantes y siempre ha intentado detenerlos; Cuba y la República Islámica de Irán se encuentran entre los ejemplos más destacados de esta política”, precisó Sheij Hasani para después enfatizar que sin embargo, ambos países han neutralizado los planes de Washington con resistencia y el apoyo de sus naciones.

Por otro lado, también lamentó que a pesar de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha verificado en ocho oportunidades el cumplimiento de Irán con el acuerdo nuclear entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) ha aplicado nuevas sanciones contra el país persa.

EE.UU. considera la existencia de países independientes contrario a sus intenciones arrogantes y siempre ha intentado detenerlos; Cuba y la República Islámica de Irán se encuentran entre los ejemplos más destacados de esta política”, dice el embajador iraní en Cuba, Kambiz Sheij Hasani.

Dichos embargos son contrarios al convenio —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— y es “un acto hostil”, sostuvo el diplomático persa.

De acuerdo con Sheij Hasani, tanto la comunidad internacional como los miembros del Sexteto, excepto Washington, apoyan el pacto nuclear, por lo que EE.UU. ha quedado completamente aislado, afirmó.

Luego de rechazar cualquier unilateralismo en la situación actual del mundo, afirmó que la comunidad internacional debe oponerse clara y seriamente a tal enfoque del país norteamericano, mientras Washington también debe aceptar las consecuencias de tal decisión.

Además de describir las diversas dimensiones de las sanciones impuestas por EE.UU. contra Irán en las últimas cuatro décadas, el embajador iraní señaló que a pesar de los intentos maliciosos de Washington, Teherán ha experimentado un crecimiento económico de 8 por ciento en 2016 y se enfrenta a una perspectiva positiva en el futuro, concluyó.

ftn/ktg/hnb