• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania, 19 de febrero de 2017.
Publicada: lunes, 5 de junio de 2017 22:17
Actualizada: martes, 6 de junio de 2017 2:34

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, llama a los países de la región a la moderación y el diálogo para zanjar las divergencias.

“Los vecinos son permanentes; la geografía no se puede cambiar. La coerción nunca es la solución. El diálogo es imperativo (…)”, escribe Zarif en su cuenta de Twitter con respecto a la ruptura diplomática entre varios países árabes y Catar.

Este lunes, los Gobiernos de Arabia Saudí, Baréin, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto, además del gobierno asentado en Libia, el gobierno dimitido de Yemen y la llamada coalición árabe, liderada por Arabia Saudí, contra Yemen, comunicaron la ruptura de lazos con Catar.

Según ha sostenido Riad, la decisión responde a “las violaciones que cometen –de forma secreta o abierta– las autoridades de Doha en los últimos años para sembrar caos en Arabia Saudí y su apoyo a los grupos terroristas que perjudican la seguridad de la región”.

De hecho, Catar ha rechazado enérgicamente la medida y la ha tachado de “injustificada y basada en alegaciones y acusaciones sin fundamentos”.

A este respecto, el canciller Zarif ha mantenido conversaciones telefónicas con sus homólogos de Turquía, Indonesia, Irak, Omán, Túnez, Malasia, El Líbano, Argelia, Catar, Kuwait y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, con quienes ha abordado la última coyuntura regional.

Los vecinos son permanentes; la geografía no se puede cambiar. La coerción nunca es la solución. El diálogo es imperativo (…)”, escribe el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif en su cuenta de Twitter.

En todas sus conversaciones, el ministro de Exteriores persa ha destacado la moderación y el diálogo como las únicas vías para solucionar los problemas.

El conflicto entre Doha y otras naciones vecinas se desató después de que la agencia de noticias catarí QNA publicara unas supuestas declaraciones del emir de Catar en las que se mostraba a favor de normalizar las relaciones con Irán.

La presunta postura del emir catarí se reveló una semana después de la celebración de la cumbre entre EE.UU. y varias naciones musulmanas en Riad. Durante el encuentro, el país anfitrión, Arabia Saudí, condenó a Teherán en nombre de todos los participantes por practicar políticas hostiles en la región.

Sin embargo, el Ministerio de Exteriores catarí afirmó más tarde que el polémico discurso atribuido a Tamim bin Hamad Thani, mandatario de Catar, era en realidad obra de piratas informáticos que habían atacado el sitio Web de la agencia de noticias.

mep/ncl/fdd/hnb