“Según los horarios establecidos, cada candidato presidencial contará con 555 minutos en la Radio y otros tantos en la Televisión, en total unos 1110 minutos. Si a esta cifra sumamos los debates televisivos, en total cada candidato dispondrá de 1470 minutos”, conforme informó el domingo la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés).
En la sede de la IRIB se realizó un sorteo transmitido en vivo para establecer el orden de la difusión de los programas de la campaña electoral de los seis candidatos en la Radio y Televisión nacional de Irán y, además, se informó del tiempo con el que cuenta cada candidato para presentar su programa electoral en estos medios públicos de comunicación.
Según los horarios establecidos, cada candidato presidencial contará con 555 minutos en la Radio y otros tantos en la Televisión, en total unos 1110 minutos. Si a esta cifra sumamos los debates televisivos, en total cada candidato dispondrá de 1470 minutos”, según se informó en un programa transmitido en directo en la sede de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, en inglés).
El presidente de la IRIB, Abdolali Ali Asgari, precisa que evidentemente la IRIB “es totalmente imparcial en los comicios”, y por eso ha determinado al azar el horario de cada aspirante.
Las propagandas electorales en la IRIB comienzan el próximo 26 de abril y se prolongarán hasta el 17 de mayo, 24 horas antes del inicio de las XII elecciones presidenciales. Los programas dedicados a los candidatos incluyen entrevistas y videos de autopresentación de los mismos.
Además, se llevarán a cabo tres debates presidenciales los días 28 de abril, 5 y 12 de mayo, donde, respectivamente, abordarán temas económico-sociales, políticos y económicos. Y cada candidato dispondrá de 360 minutos en dichos debates para hablar de su programa al electorado. Todos los debates se transmitirán en directo.
Los seis candidatos que competirán el próximo 19 de mayo por conseguir el apoyo de unos 57 millones de iraníes aptos para ejercer su derecho al voto son: el actual presidente, Hasan Rohani; su vicepresidente, Eshaq Yahanguiri; el administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste), Seyed Ebrahim Raisi; el actual alcalde de Teherán, Momahad Baqer Qalibaf; el exministro de Cultura y Guía Islámica Seyed Mostafa Aqa Mir Salim, y Seyed Mostafa Hashemi Taba, que ha ejercido varios cargos en los Ejecutivos anteriores.
Las elecciones pasarán a una segunda vuelta en caso de que ninguno de los candidatos obtenga el 50 por ciento + 1 de los votos. En la misma jornada del 19 de mayo, la nación iraní elegirá también a los próximos Consejos Municipales de las ciudades y aldeas para un periodo de cuatro años.
bhr/nii/