Así, uno de ellos, Seyed Mostafa Aqa Mir Salim, habló en una rueda de prensa sobre sus puntos de vista acerca de diversos asuntos nacionales e internacionales.
A unas tres semanas de las elecciones presidenciales en Irán, los candidatos ofrecen ruedas de prensa para dar a conocer sus programas.
Seyed Mostafa Aqa Mir Salim, el candidato conservador del Partido de Coalición Islámica, presentó sus opiniones y las prioridades de su agenda, en caso de ser elegido como el duodécimo presidente de Irán.
Mir Salim acogió la inversión extranjera, no obstante, rechazó el hecho de que Irán se convierta en un mercado de consumo de productos extranjeros.
El candidato presidencial conservador habló también sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), como un acuerdo internacional al que ha respetado la República Islámica de Irán. Sin embargo, criticó la postura del grupo cinco más uno por no haber cumplido con sus promesas, refiriéndose a las medidas provocativas y sanciones impuestas contra el país persa, por parte del nuevo Gobierno de EE.UU.
Mir Salim, de 69 años, que tiene en su historial cargos como haber sido el ministro de Cultura y Guía Islámica, recordó que independientemente de las visiones islámicas de Irán, aprecia aquellos frentes que luchan contra las medidas imperialistas de EE.UU., aludiendo a las buenas relaciones entre la República Islámica de Irán y China, Venezuela y Corea del Norte.
Los candidatos presidenciales tienen de plazo hasta el próximo 17 de mayo, 24 horas antes del inicio de las elecciones, para realizar sus campañas electorales. El pueblo espera que los candidatos se expresen sobre temas claves, como la situación económica y el trabajo.
Samaneh Kachui, Teherán.
kmd/ktg/snr/hnb