“La República Islámica de Irán siempre ha creído que la solución de las crisis de la región, entre ellas la de Siria, no pasa por la vía militar. Los países influyentes en la cuestión siria deben desempeñar un papel facilitador” para llegar a tal objetivo, declaró el miércoles el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari.
En sus declaraciones hechas durante una reunión en Bruselas (capital belga) con la subjefa de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, Yaberi Ansari puso énfasis, además, en la necesidad de que los mencionados países contribuyan a que sea el pueblo sirio el que determine el destino y futuro de su país.
La República Islámica de Irán siempre ha creído que la solución de las crisis de la región, entre ellas la de Siria, no pasa por la vía militar. Los países influyentes en la cuestión siria deben desempeñar un papel facilitador” para llegar a tal objetivo, declara el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari.
El funcionario persa siguió, en este sentido, la línea de las afirmaciones formuladas con anterioridad por varias autoridades iraníes, quienes, en varias ocasiones, han insistido en hallar una “solución política e integral” para Siria.
A este respecto, Yaberi Ansari subrayó la necesidad de ofrecer ayuda humanitaria al país árabe “de forma amplia y simultánea con la lucha contra el terrorismo” y “sin precondiciones”.
Por su parte, Schmid, tras destacar el papel determinante de Irán en los intentos por poner fin al conflicto sirio, dejó en claro que el objetivo de la UE en los diálogos que mantiene con Teherán es “elaborar proyectos que puedan solucionar la crisis siria a través del establecimiento del alto el fuego” en el país árabe.
El encuentro de los diplomáticos de Irán y la UE se celebró en el marco de una serie de reuniones anteriores de ambas partes, en las que se abordaron el desarrollo de los acontecimientos que tienen lugar en Oriente Medio, entre ellos la crisis que se vive en Siria.
tqi/anz/fdd/rba
