• Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
Publicada: sábado, 16 de julio de 2016 16:56

Un alto funcionario iraní enfatiza que Teherán rechaza tajantemente cualquier uso de la fuerza que busque derrocar a un gobierno electo democráticamente.

En declaraciones concedidas este sábado a la agencia local de noticias Tasnim, Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se ha referido en particular, a un fallido golpe militar iniciado en torno a las 21H30, hora local del viernes, contra el Gobierno del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que ha dejado al menos 265 muertos y 1440 heridos.

“Si un par de militares, influenciados por cualquier factor o factores, buscan pisar el voto de la gente y derrocar al Gobierno popular de Erdogan, la República Islámica de Irán rechaza (…) este golpe de Estado o cualquier otro golpe”, ha señalado Velayati.

Si un par de militares, influenciados por cualquier factor o factores, buscan pisar el voto de la gente y derrocar al Gobierno popular de Erdogan, la República Islámica de Irán rechaza (…) este golpe de Estado o cualquier otro golpe”, ha señalado Ali Akbar Velayati, el asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

El político persa ha recalcado que esta postura antigolpista es típica de un Estado dirigido por la democracia religiosa y basado en votos populares dentro del marco de los valores islámicos.

Velayati, el también director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema del país, ha resaltado que en Turquía los gobiernos han sido electos durante años en las urnas, pasando por los canales democráticos.

Ciudadanos turcos en Ankara, la capital, marchan desde la plaza Kizilay con destino al edificio del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas en protesta por el intento de golpe militar, mientras la imagen del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aparece en un cartel, 16 de julio de 2016.

 

El alto funcionario persa ha proseguido que los turcos aún apoyan a su gobierno y desempeñaron un papel primordial en el fracaso del intento de declarar un golpe militar contra el Gobierno de Erdogan.

Al respecto, Velayati ha expresado su deseo de que un día la Administración de Ankara respete el voto de la nación siria y deje que ellos decidan sobre su propio gobierno.

Al recordar que el presidente de Siria, Bashar al-Asad, además fue electo a través de los sufragios lanzados por los sirios en las urnas, el político iraní ha subrayado que si no fuera por el apoyo popular al Gobierno de Damasco, Al-Asad no habría podido resistir durante más de cinco años ante los complots urdidos desde el exterior que buscan su derrocamiento.

La Cancillería de Irán y varias autoridades como el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Shamjani, han expresado su rechazo al intento de un golpe de Estado militar en el país vecino.

ask/ktg/hnb